¿Cuál es la diferencia entre una Tarjeta de Crédito y una de Débito?
Conocé las diferencias entre una tarjeta de crédito y una de débito.
Tiempo estimado de lectura: minutos.
Tener un buen manejo financiero va acompañado del buen uso de las tarjetas de crédito y débito. Para lo cual es importante saber que débito significa deducir, por lo tanto, cuando una persona utiliza una tarjeta de débito, deduce dinero de su cuenta bancaria asociada a su tarjeta.
En cambio, el crédito se refiere al dinero prestado por el banco al cliente, el cual deberá pagar, junto a los intereses que sume en relación al período, en una fecha posterior.
En artículos anteriores de este blog abordamos conceptualmente el significado de tarjeta de crédito y tarjeta de débito, y si bien es fácilmente identificable una de la otra por el funcionamiento y la finalidad de cada una, en esta ocasión vamos a enfocarnos en aquellas particularidades que las diferencian.
Para ello, analizaremos cuáles son esas distinciones en relación a sus ventajas y desventajas. ¡Empecemos!
Diferencias entre Tarjeta de Crédito y Débito
Comúnmente, las tarjetas de débito no poseen costo por su alta, tampoco genera comisiones por uso o renovación anual, aunque tenés que saber que algunas entidades cobran por retirar dinero en cajeros de otros bancos.
La gran diferencia con las tarjetas de crédito es que el dinero disponible es completamente tuyo, no tenés que pedir prestado ni preocuparte de que al final de mes llegue una factura por liquidar, distinto a las de crédito donde el dinero corresponde al banco.
Puntualicemos esas ventajas y desventajas de las tarjetas de débito de las tarjetas de crédito:
Ventajas/desventajas de las Tarjetas de Débito
Beneficios:
- Podés hacer un control de los gastos, administrando solo aquellos montos que están vinculados a la tarjeta.
- No generás interés o gasto extra.
- Realizás pagos sin exponerte a cargar efectivo.
- Gastas en el momento de usarla.
Desventajas:
- Presentan un límite máximo de retiro en efectivo.
- No cuenta con ningún tipo de protección.
- No genera historial crediticio.
- No podés exceder el límite acumulado en eventuales contingencias.
¿Conviene más una Tarjeta de Crédito o Débito?
La tarjeta de débito permite mayor control del gasto. Al descontarse del saldo de la cuenta cada pago efectuado, prevén no gastar más del dinero disponible en la misma.
Las tarjetas de crédito dan mayores posibilidades al momento de efectuar pagos a fin de mes y tener vinculados mayores seguros.
Entonces, ¿qué es más conveniente? Primero que nada es muy importante considerar para qué vas a usar una u otra tarjeta y cuál es tu conducta con el dinero que tenés disponible o con tus futuros compromisos de pago.
Recordá que lo financiero está ligado a lo emocional y que tus movimientos financieros no tendrían que vincularse con impulsos por compras, gastos o ahorros excesivos. En cambio, cuando lográs organizar tus pagos para no tener deudas y aún así ahorrar e invertir, inclusive, no solo mejora tu economía, sino además te permite proyectar a futuro favoreciéndote con las ventajas de cada una de tus tarjetas.
Por eso mismo, saber las diferencias entre los distintos tipos de tarjetas y el impacto de su uso diario sobre tu salud financiera es imperioso para manejar con compromiso y prudencia este tipo de productos financieros, con mayor control de gastos y responsabilidad.
Supervielle comenzó a emitir sus Tarjetas de Crédito con 85% de plásticos reciclados