¿Qué es una tarjeta de crédito?

Conocé qué es una tarjeta de crédito y consejos para usarla

Tiempo estimado de lectura: minutos.

La tarjeta de crédito es un instrumento de pago que otorga diferentes alternativas para financiar la adquisición de algunos productos o servicios de manera física u online. Se convierte, entonces, en un sistema de pago donde la entidad financiera que la emite se encarga de asumir el monto total de lo que deseás adquirir  sin que vos debas afrontar en efectivo dicha transacción.

Sin embargo, luego de esto, en el resumen mensual se verá reflejado el monto total o el valor de la cuota correspondiente a la compra realizada. Si bien la tarjeta de crédito representa para muchas personas una excelente alternativa contra la inflación y para sus finanzas personales; sí es importante que tengas en cuenta que su uso incorrecto puede hacer que pierdas mucho dinero. 

Es un crédito de bolsillo el cual debés manejar con mucha cautela porque, de lo contrario, se convertirá en un problema más que en una solución inmediata. 

Sacá tu Tarjeta de Crédito Supervielle

100% Bonificada por un año

Consejos para usar una tarjeta de crédito

Ten siempre presente algo, la salud financiera es un término que debés tener claro cuando inicias el uso de una tarjeta de crédito porque es cierto que brinda muchos beneficios pero también descontrol si el manejo no es el adecuado. Por eso, es importante tener las finanzas lo más controladas posibles, sin excederse del presupuesto mensual para abonar a tiempo el resumen.

1. Sé puntual en el pago mes a mes

Ser puntual en el pago es uno de los puntos más importantes al momento de usar la tarjeta de crédito, así también ser cauteloso con el monto a abonar. Es por ello, que es fundamental estar organizado para no dejar de pagar y así evitarás las comisiones por retraso. El historial crediticio favorable te ayuda a otros beneficios dentro del ente emisor de la tarjeta.

2. No te excedas en consumo solo para aprovechar algún beneficio

Las ventajas de pagar con tarjeta de crédito es que podes recibir algún beneficio extra como descuentos, cuotas sin interés o puntos para canjear por productos o millas. Y son esos casos los que podrían llevar a excederte y comprar de más. Así que debes estar atento a lo que obtengas por gozar de beneficios que, a la larga, te pueden perjudicar.

3. Planificá tus consumos de forma global

La organización te brinda la posibilidad de manejarte con mayor facilidad en el uso de las tarjetas y las finanzas personales. La recomendación es manejarte con un monto estimativo mensual que sepas puedas responder con éxito a final de mes. Esto es un parámetro que limitará cuánto puedes gastar mes a mes. ¡Usá esta alternativa!

¿Cómo veo mi resumen de tarjeta de crédito?

Esto dependerá directamente del ente emisor de la tarjeta. Hay quienes te piden acceder a su portal web, aplicación o el mail para visualizar con detenimiento los movimientos. Recordá tomar en cuenta la fecha, el saldo, el vencimiento actual, el movimiento, las cuotas disponibles y el límite que tengas para consumo.

La salud financiera es la clave para usar con responsabilidad la tarjeta de crédito. Afrontar planes seguros y medidos forman parte de una estrategia que te brindará bienestar económico, control, ahorro y mucha tranquilidad.

Esto también te puede interesar