¿Qué es una Tarjeta de Débito? ¿Cómo funciona?

Conocé qué es y cómo funciona una Tarjeta de Débito

Tiempo estimado de lectura: minutos.

La tarjeta de débito es instrumento financiero con el que podés comprar en comercios, realizar extracciones en cajeros automáticos, consultar saldos y hacer transferencias. Los montos utilizados se descontarán de la cuenta bancaria asociada a la tarjeta.

Es importante destacar que el débito no solo sirve para que pagues algo al utilizar la tarjeta, también es un modo directo e indirecto de administrar de la mejor manera tu dinero o todas tus finanzas.

En este artículo te explicamos todo sobre las tarjetas de débito, desde su significado y hasta su función.

Tarjeta de débito (Foto: Shutterstock)

¿Qué es una Tarjeta de Débito?

Una Tarjeta de Débito es la conexión física que tenés con tu cuenta bancaria, en donde se aloja tu dinero electrónico, para que dispongas de él cuando hacés una compra o vayas a un cajero.

Cuando pagás en un comercio mediante una terminal, internet, tienda online o cajero automático, el dinero sale de tu caja de ahorro, dinero que actualmente tenés, por lo que dependerá 100% de los fondos con los que cuentes para realizar las transacciones. En consecuencia, es necesario que tu cuenta permita verificar tus fondos cuando lo requieras.

Las tarjetas de débito que tienen vinculadas una cuenta de ahorro, se crearon para incentivarte a guardar dinero y que no gastes todo en el momento.

 

 

Ese dinero que no gastás con tus consumos puede ser una buena fuente de ahorro que, en caso de querer que rinda un poco más podés reservarlo en un Fondo Común de Inversión, por ejemplo.

Sacá tu Tarjeta Supervielle Visa de Débito

Disfrutá de los beneficios

¿Cómo funciona una Tarjeta de Débito?

Las tarjetas son únicas ya que cuentan con un número que las diferencian, además de los lectores de seguridad como la banda magnética, chip y antena contactless, que son las “llaves”, a la vez que tu clave PIN - Número de Identificación Personal - que es la que utilizas en el cajero automático.

El proceso de pago al utilizar la terminal sucede del siguiente modo:

El lector recoge la información localizada en el chip, la antena de contactless o la banda magnética para enviarla de manera confiable a los sistemas de procesamiento de pago.

Luego se solicita la autorización de la entidad financiera que respalda la tarjeta, y tras la aprobación, se manda la respuesta al establecimiento de que todo salió ok.

Al final se realiza el pago a la entidad que lo deposita a su vez en la cuenta del comercio.

Te invitamos a leer: ¿Qué es una tarjeta de crédito?

Ventajas de tener una tarjeta de débito

Para obtener una cuenta en el banco, el primer paso es tener una tarjeta de débito. Estas son las ventajas de tener una cuenta débito:

Administrar mejor el dinero: Al poseer una cuenta débito, podés acceder las veces que quieras a la app móvil de tu tarjeta para conocer tus fondos, ver los gastos y saber en qué podés gastar.

Otorga protección: En caso de hurto, extravío o compras no reconocidas por el titular, la mayoría de las entidades están dispuestos a ayudar a los clientes.

Versatilidad: Permite que compres en físico, mediante tiendas online, además de extraer dinero en los cajeros. Al viajar, estas tarjetas pueden utilizarse en cualquier sitio.

Comodidad: Permite comprar o sacar dinero en efectivo sin preocuparte por ir al banco. Funciona las 24 horas al día y tus compras se pueden realizar sin necesidad de llevar efectivo.

Una vez solicitada la tarjeta de débito podés aprovechar muchos beneficios reales como evitar pagar tasas de interés sobre el crédito prestado y disfrutar de ciertas recompensas e incluso cuotificar tus consumos.

Utilizá tu tarjeta de débito para extraer plata en efectivo o usarla en comercios para disfrutar de lo que quieras. Con este artículo, ¡ya estás lista/o para iniciar la bancarización y disfrutar de todas las compras sin necesidad de manejar el efectivo.

¿Cuáles son las Tarjetas de Débito en Argentina?

En relación a las Tarjetas de Débito existentes, éstas son  expedidas por las principales franquicias internacionales como:

Visa - Electrón

Mastercard - Maestro

¡Esperamos te haya resultado útil!

Esto también te puede interesar