¿Qué es el Debin y cómo funciona?

Lo que tenés que saber sobre este medio de pago online de acreditación inmediata

Tiempo estimado de lectura: minutos.

El Debin es un método sencillo con el que podés cobrar a tus clientes o hacer pagos electrónicos, de forma online, y que son acreditados al instante. Seguí leyendo para que conozcas qué es el Debin, cómo funciona y su diferencia con las transferencias tradicionales

Por lo general, cuando vendés algo de forma virtual o necesitás hacerle un cobro a un cliente por un servicio prestado, una alternativa súper común es solicitarle una transferencia bancaria.

En estos casos, el mayor esfuerzo queda del lado de la persona que va a pagar, quien debe entrar a su home banking, cargar los datos de la cuenta a la cual va a transferir y finalmente hacer el pago. Muchas veces esa acreditación puede demorar algunas horas.

Pero existe otro método, mucho más directo y que es liderado por el vendedor, que facilita esta transacción para ambas partes. Se trata del Debin, y enseguida te contaremos todos los detalles de esta innovadora opción, para que comiences a utilizarla, y tus ventas, cobros o pagos electrónicos sean mucho más sencillos.

¿Qué es el Debin?

El Debin es un novedoso medio de pago vía online, mucho más sencillo que la transferencia bancaria tradicional, y que tiene la grandiosa ventaja de que se acredita inmediatamente. Y es que justamente su nombre, Debin, tiene que ver con “Débito Inmediato”.

Con el Debin, el monto de la transacción se debita al instante de la cuenta del comprador o la persona que hará el pago, quien simplemente recibirá una autorización para aceptar el cobro, todo de forma online.

Es, a fin de cuentas, un mecanismo de fácil acceso para cobrar en línea bienes o servicios. Funciona entre cuentas de todos los bancos, en pesos y en dólares.

Esta modalidad comenzó a utilizarse en septiembre de 2017, a través de los servicios de banca web o banca móvil, como parte de las iniciativas del Banco Central de la República Argentina para promover el uso de medios de pago electrónicos. Su basamento legal está contenido en la resolución A 6099.

Estas son las características principales del Debin:

  • La persona que cobra es la que inicia el proceso, solicitando una orden de débito.
  • El que paga solo debe aceptar la transacción.
  • Puede usarse para pagos en pesos y en dólares, pero ambas cuentas, tanto la que emite como la que recibe el dinero, deben tener la misma moneda. Es decir, no es posible pagar en dólares a una cuenta en pesos, o viceversa.
  • No es necesario agregar los datos bancarios del que va a pagar: solo con su alias CBU es suficiente para activar el trámite.
  • Funciona todos los días, a cualquier hora.
  • Y una muy importante, los débitos son gratuitos, tanto para quien cobra como para quien envía el dinero.

Ahora que ya conocés qué es el Debin y cómo facilita el cobro de tus productos o servicios, vamos a detallar su funcionamiento para que comiences a usarlo ahora.

Empezá a operar con debin

 

 

¿Cómo funciona el Debin?

Te explicamos todo el procedimiento en un sencillo paso a paso, mirá:

  1. Ingresá a la opción Pagos Debin en tu Online Banking Supervielle o en tu App Supervielle.
  2. Adherí la cuenta que querés destinar para recibir pagos mediante Debin. Debe ser una cuenta en la que puedas recibir y hacer transferencias.
  3. Solicitá el CBU o ALIAS a la persona que te hará el pago.
  4. Con esa información, generá la orden de débito y enviala a quien realizará el pago.
  5. El que hará el pago sólo debe aceptar la solicitud de autorización de débito. ¡Llisto! Se debita en línea de inmediato el dinero de la cuenta de quien paga, y se acredita en la cuenta del vendedor o el que creó la solicitud de Debin.
  6. En Pagos Debin también podrás consultar el estado de cada solicitud u orden de débito.

Con Pagos Debin igualmente existe la opción de que, tanto el que vende como el comprador, puedan crear órdenes de crédito que también se hacen efectivas de forma inmediata.

Debin vs. transferencias tradicionales

Como habrás notado, las ventajas del Debin para hacer cobros electrónicos se pueden resumir en dos: es más rápido y más fácil.

Con Debin, la transacción es más rápida porque el único dato que necesitás es el Alias o CBU de la cuenta de quien te hará el pago. Con esa información, generás la orden de débito y listo!

Y para quien hace el pago es muy fácil: no tiene que cargar los datos para hacer la transferencia. Solo recibe la autorización, en un mensaje en su celular, banca online o vía mail; revisa atentamente el importe que debe pagar y quién solicita el pago, y autoriza aceptando la transacción.

Solo es necesario un clic y el dinero es debitado de la cuenta de quien paga y acreditado en la cuenta del que generó el Debin.

De igual modo, si como comprador notás que el importe está errado o no reconocés a quien te envía la orden de débito, simplemente te tocará rechazar la solicitud.

¿Cómo evitar las estafas con Debin?

El Debin es un método fácil y seguro, pero, como sucede con cualquier transacción, es importante que tengas en mente algunas recomendaciones para que no te conviertas en víctima de estafas.

El Debin funciona para pagar en línea, de manera que si recibís una autorización para una orden de débito es porque pagarás un bien o servicio que adquiriste.

El Debin lo genera el vendedor o proveedor del servicio, nunca el comprador o el que paga.

Verificá siempre que quien realiza la solicitud de autorización de Debin es la persona a la que le realizarás el pago previamente acordado por un producto o servicio.

Recordá que si aceptas una solicitud de Debin, estás autorizando un débito en tu cuenta. NO se trata de una transferencia a tu favor. Las transferencias NO requieren autorización.

Finalmente, tené todo esto en mente y comenzá a usar el Debin como un método de pago que te facilitará hacer cobros a tus clientes. En Supervielle podrás utilizar esta alternativa de forma rápida, sencilla y segura.

Esto también te puede interesar