¿Cómo desconocer una compra con tarjeta de débito visa?

Se contempla la posibilidad de reclamar y desconocer ciertos consumos realizados con las tarjetas.

Tiempo estimado de lectura: minutos.

Cuando hablamos de tarjetas de crédito y débito, las personas suelen aprender sobre el uso y los beneficios de las mismas, pero poco saben sobre cómo cuidar su seguridad y cuáles son sus derechos como consumidores. 

 

Entre estos derechos, el marco legal de Argentina contempla la posibilidad de reclamar y desconocer ciertos consumos realizados con las tarjetas, que el titular no recuerda haber realizado o consentido. Dichos consumos pueden darse como resultado del robo o extravío de una tarjeta, de estafas o robo de datos, incluso de publicidad engañosa. 

 

Lo importante es recordar que esto puede solucionarse más fácil de lo que pensamos. A continuación, detallamos el paso a paso para desconocer una compra y para denunciar tu tarjeta.  

¿Cómo desconocer una compra con tarjeta de débito Visa?

En un mundo digitalizado, en donde todas las compras y operaciones necesarias pueden hacerse de forma online, caer en una estafa, publicidad engañosa, duplicación de la tarjeta o robo de datos es cada día más común.

 

Afortunadamente, existe un marco legal y ciertas medidas de protección para que los usuarios estén respaldados ante estas situaciones. Según la ley nacional 25.065, el titular de la tarjeta tiene 30 días para reclamar al banco que algunos de los consumos no fueron realizados por su persona, y por lo tanto, desconoce la compra. 

 

Si desconocés algunos consumos de tu tarjeta Supervielle, seguí los siguientes pasos:

 

  • Ingresá a Online Banking
  • Seleccioná el menú Consultas y Reclamos y elegí la opción Nueva Consulta o Reclamo.
  • Elegí el producto (la compra) que corresponda
  • Señalá el Motivo y completá la información requerida. 

 

Vas a obtener un número de reclamo con el cual vas a poder consultar el estado de la gestión a través de Human Chat. También podés consultar el reclamo en Online Banking desde Menú, Consultas y Reclamos, Ver mis reclamos.

 

Tenés que recordar que con este procedimiento sólo podés desconocer compras, no es válido para otros movimientos de tu tarjeta. Te recomendamos que si la compra se realizó hoy, esperes unas 48 horas para gestionar el reclamo. 

 

Denunciar tarjeta de débito

Si tu tarjeta de débito Supervielle se extravió, fue robada o clonada, o retenida por un cajero automático, podés realizar la denuncia. 

 

Para ello, vas a tener que comunicarte con la red Banelco al número de teléfono 011-4320-2500, opción 1. Esta línea de denuncias está abierta las 24 horas. 

 

Una vez realizada la denuncia, la tarjeta se da de baja automáticamente y se pide la reimpresión de una tarjeta nueva que se va a enviar a tu domicilio. Podés hacer el seguimiento de la tarjeta a través de Online Banking, desde la sección Tarjetas. 

 

Recordá que el banco nunca te pedirá tus datos personales ni contraseñas mediante llamados telefónicos, correos electrónicos, redes sociales o mensajes de texto. Ante la duda, no ingreses ningún tipo de información y comunicate por alguno de nuestros canales oficiales, desde Online Banking, App Supervielle o al 0800-122-3700.

 

¿Cómo hacer un stop debit en Visa? 

Los consumos que tengas adheridos al débito automático, se van a descontar de tu cuenta automáticamente el día de su vencimiento. Si deseás suspender esta modalidad de pago, podés hacerlo mediante el Stop Debit con una antelación de 24 horas al vencimiento del servicio. 

 

Para solicitar un Stop Debit en tu tarjeta de crédito, tenés que ingresar a Online Banking o a la App Supervielle y dirigirte a la sección Tarjetas. Desde allí, podrás ver la opción disponible 2 días antes del vencimiento del resumen. Esta operación aplica únicamente al resumen vigente. 

 

Por otro lado, para solicitar un Stop Debit en tu tarjeta de débito, tenés que gestionar el reclamo directamente con la empresa o comercio cuyo servicio está adherido a tu tarjeta. Por medio de su propio sistema tienen la posibilidad de dar de baja esta forma de pago y consumo.  

 

¿Cuánto tiempo tengo para realizar un arrepentimiento de compra?

Como hemos dicho anteriormente, el usuario tiene un máximo de 30 días estipulados por la ley 25.065 para realizar el reclamo de desconocimiento o arrepentimiento de compra. 

 

Por su parte, una vez realizado el reclamo, la entidad emisora tiene un plazo de 90 días para analizar casos nacionales y 120 días para consumos internacionales. 

 

Recordá que una vez gestionado el trámite, vas a poder hacer el seguimiento desde Online Banking, buscando el historial de gestiones o reclamos. El banco no puede tomar reclamos por discrepancia comercial, es decir, por producto no entregado, disconformidad con el producto o algún problema de dicho carácter.

Esto también te puede interesar