¿Cómo usar una Tarjeta de Crédito?
Cómo usar tu tarjeta de crédito para que se convierta en una aliada de tus finanzas.
Tiempo estimado de lectura: minutos.
Para quienes tienen su primera tarjeta de crédito en sus manos, para quienes quieren hacer una compra online o quienes recibieron el resumen con los cargos y no saben cómo hacer el primer pago de la misma, aquí te contamos todo lo que tenés que saber sobre el plástico con el que podés financiar tus compras.
Además, te contamos cómo hacer uso de este medio de pago de la manera adecuada, para que las cuotas te ayuden a cumplir tus sueños.
¡Empecemos!
¿Cómo usar la tarjeta de crédito por primera vez?
Llegó el momento de sacar esa tarjeta de crédito del bolsillo -o de la billetera- y empezar a sacarle provecho. ¿Qué tenés que hacer antes?
Para no pasar un papelón en el local comercial en donde querés usarla, o para no quedarte con una compra online a mitad de camino, lo primero que tenés que hacer es activarla.
Sí, las tarjetas de crédito se tienen que activar una vez que las recibís.
Como las tarjetas de crédito que distribuyen los bancos en Argentina pueden ser de Mastercard o Visa, la activación -o también llamado habilitación- se tiene que hacer por medio de tal proveedor.
En el caso de Mastercard te tenés que comunicar al (011) 4340-5700 si estás en Capital Federal o Gran Buenos Aires, mientras que quienes residen en el interior del país tienen que llamar al 0810-999-5700. En cambio, quienes están en el exterior pueden habilitarla llamando por cobro revertido al (54 11) 4340-5656.
Las tarjetas de crédito Visa se habilitan llamando al (011) 4379-3440 o al 1-800-396-9665 desde el exterior. Vale aclarar que en este caso se trata de una llamada sin cargo.
Una vez que ya está habilitada tu tarjeta de crédito, podrás usarla en los comercios físicos o en las tiendas online para realizar tus compras financiadas.
Eso sí, te recomendamos que verifiques antes de cada compra que las cuotas no tienen interés o que, al menos, sepan cuál será el interés sobre el valor final de manera de que no te sorprendas cuando recibas el resúmen de las compras que realizaste.
Ahora bien, aquí te compartimos algunos consejos para usar tu tarjeta de crédito por primera vez:
- Leé los términos y condiciones antes de usar tu tarjeta de crédito para que conozcas de antemano la tasa de interés, las tarifas, los cargos por retraso y otras políticas.
- Poné un límite de gastos con tu tarjeta de crédito dependiendo de cuánto podrás pagar por mes. Esto no es un servicio de ningún banco, tendrás que hacerlo por tu cuenta.
- Comprá en tiendas online seguras, por lo que te recomendamos que siempre verifiques la seguridad del sitio antes de ingresar los datos de tu tarjeta. Aquí te damos algunos consejos sobre ciberseguridad.
- No pierdas el registro de cuánto estás gastando en cuotas.
- Evitá pagar el mínimo de tu tarjeta de crédito o de confiarte de este recurso. Lo ideal es que no dejes saldos por pagar.
- Confirmá con el resúmen de tu tarjeta de crédito que el comercio no haya agregado cargos desconocidos.
¿Cómo se hace el pago de una tarjeta de crédito?
El pago de una tarjeta de crédito se puede hacer de varias maneras y aquí te contamos todas las opciones:
- Pago online: Por medio de Online Banking o de la App Supervielle podés pagar los cargos de tu tarjeta de crédito luego de ingresar, iniciar tu sesión y seleccionar la opción de pago.
- Pago automático: Configurá el pago automático por medio de Online Banking o de la App Supervielle para que se debite de tu cuenta el saldo al vencimiento del resumen. Eso sí, tenés que tener dinero en la cuenta.El débito automático que se realice dependerá de la forma de pago que el cliente tenga adherida, que puede ser el mínimo o el total. Es decir, si el cliente no tiene saldo suficiente en la cuenta no se debitará el mínimo por default. En tal caso se debitará el monto que tenga y todos los días se hará un recicle para intentar cobrar el saldo pendiente (lo que reste para cubrir mínimo o total según forma de débito que tenga el cliente), hasta el próximo cierre de liquidación.
- Pago en efectivo: Podés pagar en efectivo por ventanilla o por medio de comercios habilitados para recibir pagos como Pago Fácil o Rapi Pago. En este último caso, tenés que llevar tu tarjeta de crédito y tu factura de pago.
- Transferencia bancaria: Se puede abonar desde otro banco por Pago mis Cuentas informando el número de cuenta de la Tarjeta de Crédito, o si el cliente tiene cuenta en Supervielle primero deberá transferir el dinero desde el otro banco y luego hacer el pago online como en la primer opción.
¿Cómo usar de manera inteligente una tarjeta de crédito?
El uso inteligente de una tarjeta de crédito supone un buen paso hacia el manejo saludable de tus finanzas, en búsqueda de tener un bienestar que te permita hacer uso de tus ingresos sin asumir más deudas de las que podés pagar.
En tal sentido, la tarjeta de crédito se convierte en una herramienta útil para adquirir lo que no podrías pagar en su totalidad, siempre y cuando seas prudente y responsable con su uso.
¿Qué significa esto? Para responder a esta inquietud te compartimos a continuación algunas recomendaciones:
- Pagá tus deudas: Pagar con tarjeta de crédito no significa ganar tiempo para pagar aquello que no podrías pagar en el momento. Un equilibrio de tus finanzas personales exige que sepas que las deudas acumuladas pueden convertirse en un dolor de cabeza en el corto plazo.
- Enfocate solo en las compras necesarias: Te tocará asumir que algunas cosas están dentro de tus sueños por cumplir pero no en lo inmediato. Planificá tus gastos para que puedas hacer tus compras más urgentes y necesarias primero, y luego darte ciertos gustos. No uses la tarjeta de crédito de forma impulsiva.
- Fijá un límite de gastos mensuales: En este punto tenés que tener en cuenta todos los gastos, inclusive los que no hacés con tarjeta de crédito. Luego, sumás los pagos mensuales y podrás ver si tenés margen para una u otra compra más en cuotas.
- Conocé los beneficios que tiene tu tarjeta de crédito: Ser un Supervieller tiene sus recompensas y el uso adecuado de tu tarjeta te proporciona muchas opciones de ahorro y compras inteligentes. Por ejemplo, aprendé cómo retirar efectivo con tu tarjeta de crédito o conocé las bonificaciones o descuentos en tu primera compra.
- No prestes tu tarjeta de crédito: El uso de la misma es individual, ante el Banco y ante la Ley. Por lo que si prestaras el plástico como señal de confianza en alguien y este lo usara irresponsablemente, no tendrás ninguna herramienta a tu favor.
Como podés apreciar, una tarjeta de crédito en manos de un Supervielle es una gran herramienta para planificar y cumplir tus sueños. ¿Ya tenés la tuya? Hacé clic aquí y hacete Supervielle ahora. ¡Vos también podés dar un salto!