¿Qué es una cuenta para empresas y cuáles son sus beneficios?

En este artículo te contamos todas las características de este instrumento financiero.

Tiempo estimado de lectura: minutos.

¿Qué es una cuenta para empresas y cuáles son sus beneficios? 

En este artículo te contamos todas las características de este instrumento financiero que permite mantener separadas las finanzas personales y las de un negocio. Además, los requisitos para abrir estas cuentas y las ventajas que ofrecen. 

 

¿Qué es una cuenta para empresas? 

Una cuenta para empresas es un instrumento financiero diseñado en función de las necesidades de las personas que gestionan negocios y empresas, tanto pequeñas, como medianas y grandes compañías. 

En otras palabras, se trata de una cuenta bancaria destinada a la administración del dinero de una empresa, que ofrece la posibilidad de realizar diferentes operaciones financieras y acceder a beneficios. 

 

¿Qué se puede hacer con una cuenta de empresa? 

Gestionar cobros y pagos de la empresa. 

Pagar sueldos a empleados. 

Recibir depósitos, tanto efectivo como cheques. 

Hacer transferencias a proveedores, socios, etcétera. 

Realizar operaciones en las sucursales físicas de la entidad bancaria y a través de los canales digitales (home banking y aplicaciones). 

Acceder a instrumentos, como chequeras. 

Realizar sobregiros. 

En algunos bancos se agregan cuentas especiales en moneda extranjera. 

Impulsá tu negocio

¡Muchos beneficios!

Cuenta para empresas: ¿a quién está destinada? 

Las cuentas para empresas están destinadas a emprendedores, profesionales independientes y empresas en actividad. 

Es importante tener en cuenta lo siguiente.  

Este instrumento para gestionar las finanzas de una empresa o negocio no se restringe a las grandes compañías, sino que ofrece una serie de ventajas y usos que aplican a todo tipo de emprendimiento. 

 

Los beneficios de una cuenta para empresas 

Abrir una cuenta para empresas es una de las acciones fundamentales durante el despliegue de un proyecto empresarial y/o comercial, también para los profesionales independientes. 

Este tipo de cuentas bancarias ofrecen una serie de beneficios relevantes: 

  • Propician una mayor organización y eficiencia al mantener las finanzas personales separadas de las de la empresa. 
  • Simplifican los registros contables, ordenándolos. 
  • Hacen que sea más fácil hacer la declaración de impuestos. 
  • Al abrir una cuenta para la empresa, ésta consolida su profesionalismo de cara a socios, proveedores y clientes. Es decir, muestra más seriedad y en tanto genera más confianza.   
  • Ordenan aspectos fundamentales, dinamizando la contabilidad y el cálculo de los impuestos. 

 

Abren oportunidades de negocio. ¿Sabías que para ser proveedor de ciertas empresas es requisito disponer de una cuenta de empresa? 

Cuando una cuenta de empresa se muestra estable, es posible aplicar a solicitudes de préstamos, en muchos casos fundamentales para el crecimiento del negocio. 

Gracias a la disponibilidad de canales de gestión online, se agiliza el pago de haberes, las transferencias a proveedores, etcétera. 

Se accede a beneficios, como la acumulación de puntos y a programas de descuentos. 

Los clientes que abren una cuenta de empresa reciben asesoramiento de especialistas en las diferentes entidades bancarias. 

De acuerdo al banco, los solicitantes pueden acceder a servicios adicionales, como paquetes y tarjetas corporativas. 

Los titulares de estas cuentas también pueden aprovechar los beneficios del sistema Echeq, que son cheques generados y administrados por medios electrónicos y que, igual que su pares físicos, tienen valor legal y pueden ser diferidos o a la fecha. 

Por lo demás, las cuentas de empresa también ofrecen las ventajas de otros tipos de cuentas, como la seguridad para guardar el dinero y el acceso a otros instrumentos, por ejemplo tarjetas de crédito y débito. 

En resumen, las cuentas de empresa sirven para proyectar profesionalismo, obtener un mayor poder de compra, más organización y seguridad, además de facilitar la contabilidad. 

 

¿Cómo abrir una cuenta para empresas? 

Cada entidad bancaria tiene su lógica propia y diferentes pasos para abrir una cuenta bancaria. 

En el Banco Supervielle, por ejemplo, es posible solicitar la apertura de una cuenta de empresa en tres pasos. Para comenzar es preciso completar los datos personales, la razón social en caso de representar a una persona jurídica, y la sucursal de preferencia. 

Luego hay que validar el correo electrónico. El solicitante recibe un código en su casilla de email, que después deberá ingresar en la pantalla. 

El último paso es completar la información del negocio o emprendimiento. Para concretar la apertura de una cuenta de empresa, un oficial del banco se contacta con el cliente en un plazo no superior a las 48 horas. 

 

Los requisitos para solicitar una cuenta para empresas 

Algunas entidades bancarias exigen un monto mínimo para la apertura de las cuentas de empresa. Es importante obtener asesoramiento respecto a este punto en cada uno de los bancos.   

Señalando que los requisitos varían de acuerdo a cada banco, en términos generales se pedirán los siguientes datos y documentos: 

  • DNI de los firmantes. 
  • Constancia de CUIL o CUIT. 
  • Constancia de inscripción en AFIP (la Administración Federal de Ingresos Públicos). 
  • Formularios de presentación de IVA. 
  • Documentación que acredite la inscripción de la empresa. 
  • Constancia de inscripción de ingresos brutos. 
  • En caso de ser necesario, los poderes de los firmantes certificados por escribano público. 

Por otra parte, siendo que muchos bancos ahora ofrecen la posibilidad de realizar este tipo de trámites en forma remota, en algunos casos se pedirá acceso a la cámara del dispositivo (computadora o celular) para realizar las comprobaciones biométricas. 

También es preciso tener en cuenta lo siguiente. 

Las personas físicas no necesitan acercarse a una sucursal, ya que pueden completar esta solicitud en forma 100% en línea. Las personas jurídicas deberán acercarse para presentar la documentación de la sociedad y de los firmantes. 

A fin de agilizar el trámite, al solicitar una cuenta de empresa es importante tener en cuenta cuál es la documentación requerida, cuáles son las comisiones, los límites de transacciones y depósitos mensuales, además de conocer la disponibilidad de servicios digitales. 

En el caso del Banco Supervielle, la cuenta para empresas o emprendimientos está bonificada al 100% por el lapso de un año.  

Esto también te puede interesar