¿Cómo retirar efectivo con la tarjeta de crédito?
Aprendé sobre la posibilidad de retirar dinero con tu tarjeta de crédito de forma rápida y fácil
Tiempo estimado de lectura: minutos.
Sí, es cierto que el método tradicional para el retiro de efectivo en un cajero automático es con la tarjeta de débito, pero es bueno recordarte que también podés obtener dinero con la ayuda de la tarjeta de crédito. Una posibilidad que muy pocos saben y que hoy te vamos a explicar para que puedas tener tener dentro de tus posibilidades.
En este artículo te daremos el paso a paso para retirar dinero con la TC. ¡Acompáñanos!
¿Cómo retirar efectivo con la tarjeta de crédito?
El retiro en efectivo o como también se le conoce adelanto de dinero consiste en la obtención de plata de su cuenta de tarjeta de crédito. Estás solicitando un dinero prestado que después tendrás que regresar. Sí, esta es una posibilidad verídica, pero también debés tener en cuenta que hay costos asociados a esta acción y límites de las cantidades que puedas retirar.
Si surge la duda de cuál es la diferencia entre ambas tarjetas, te lo contamos a continuación:
Con la tarjeta de débito retirás dinero de tu cuenta corriente o la caja de ahorro en pesos
Con la tarjeta de crédito es la marca de tu tarjeta (VISA/MASTER) quien hace el préstamo y este, se verá reflejado en el próximo resumen de cuenta.
Una vez aclarado este punto, para retirar dinero en efectivo debés hacer lo siguiente, tomá nota:
Adquirí el número PIN que te habilita para dicha operación. Este código se puede obtener desde el portal web de la tarjeta de crédito correspondiente: Visa o Mastercard .
Cuando ya tengas las cifras en tu poder, podés visitar el cajero automático, ingresar la tarjeta y seleccionar en la pantalla la opción de Extracciones-Adelantos / Tarjeta de crédito
El siguiente paso, es decidir cómo se regresa el dinero solicitado: en un pago o en cuotas
- Si optás por un pago, seleccionás el monto, el cajero entregará el dinero y luego el comprobante por la transacción
- Si optás por cuotas, deberás marcar la cantidad de cuotas para retirar el dinero que se extraerá
¡Y listo! Ya tenés tu dinero en efectivo en mano. Todo con la rapidez que caracteriza este tipo de transacciones. Sencillos pasos y dinero seguro.
Retiro de efectivo con la tarjeta de crédito (Foto: Shutterstock)
Recordá que existe un límite para retirar, eso lo debés verificar así como también tu capacidad de crédito. Un monto que podrás conocer en la sección de límite de tarjeta que te proporciona la entidad con la que operes, tanto en su portal web o en su aplicación.
Una vez que tengas el dinero y toque el momento de pagarlo, tendrás dos posibilidades para abonar, puede ser por el monto total de la extracción o el monto de cancelación obligatoria que pide la entidad, mejor conocido como el pago mínimo.
Si te decidís por esta alternativa de pago, tomá en consideración que la entidad financiará el resto del dinero y cobrará una tasa de interés al titular.
¿Genera intereses retirar plata con la tarjeta de crédito?
La respuesta es sí. Y de acuerdo con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) la tasa de interés por financiarse con tarjetas de créditos es una de las más altas del mercado en la actualidad. Así que, si olvidas abonar por varios meses el pago mínimo o el total correspondiente, se recomienda dejar de usar las tarjetas hasta poder regularizar la situación.
Si bien es cierto que el adelanto de efectivo puede ser una importante alternativa en caso de emergencia, no se recomienda usarlo con regularidad. Por tal motivo, es vital que consideres todas las opciones de costo que genera toda la acción de la solicitud que tenés en mente.
Para conocer todos los detalles del adelanto con la tarjeta de crédito, es fundamental que conozcas las reglas y cargos antes de tomar la decisión:
La tasa APR, o tasa de porcentaje anual, por adelantos de dinero en efectivo con regularidad es más alta que la tasa APR de compras con tarjeta de crédito
Los adelantos de dinero en efectivo comienzan a acumular intereses al momento del retiro, no tienen período de gracia.
Entonces, si la emergencia es mayor y debés hacer la solicitud, es importante que para reducir los cargos por adelanto de dinero en efectivo pagues rápidamente y de forma puntual. Esto es esencial para ahorrarte dinero a largo plazo. Seleccione la tarjeta con los cargos más bajos y con tasas de interés más competitivas. La decisión final siempre estará en tus manos. ¡Analizá correctamente tus decisiones!