Factura electrónica para monotributo: ¿Cómo se hace?
En la actualidad se imponen las facturas electrónicas.
Tiempo estimado de lectura: minutos.
Factura electrónica para monotributo: ¿Cómo se hace?
La impresión de tickets ya forma parte del pasado y en la actualidad se imponen las facturas electrónicas. Son muchos los ciudadanos que venden bienes o prestan servicios y no quieren invertir demasiado dinero en un contador que realice la facturación, por lo que buscan la forma de facturar de manera autónoma y desde la comodidad del hogar.
Estos comprobantes se generan digitalmente y son aceptados como documento comercial valido. Llegaron hace unos años para ocupar el espacio que dejó vacante el "formato físico" o papel, aunque para hacerlo es necesario aprender los pasos a seguir en la emisión de la factura online.
¿Cómo hace un monotributista para emitir factura electrónica?
La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) es el organismo encargado de recaudar impuestos y regular actividades tributarias. Por lo pronto, brinda tres vías diferentes para emitir facturas:
- Servicio Web: Se une a los programas informáticos de gestión con el sistema de la AFIP.
- Comprobante en Línea: Permite emitir facturas directamente de un servicio de AFIP al que se ingresa con clave fiscal.
- Facturador móvil: Permite emitir facturas desde el celular, mediante una aplicación.
¿Cómo hacer una factura electrónica para el monotributo?
Los monotributistas tienen la potestad de hacer la facturación a través de la página de la AFIP. Si bien no es una tarea de alta complejidad, es importante estar atento a cada paso para no cometer ningún error que invalide el trámite. A continuación te mostramos cómo hacerlo:
- Ir hacia el buscador e ingresar en la Página de la AFIP, que pedirá la Clave Fiscal número 3 o superior y una contraseña para entrar a la sesión. Ahí mismo se mostrará la lista de servicios disponibles, por lo que vas a tener que hacer click en la opción "Comprobantes en línea". Luego hay que seleccionar la opción de monotributista correspondiente, acción que le va a dar vía libre al Régimen de Comprobantes en línea.
- En ese menú es necesario seleccionar "Datos Adicionales del Comprobante". A continuación hay que llenar los datos y elegir la opción "guardar".
- "ABM Puntos de Ventas" es la alternativa que se debe elegir antes de escoger el espacio en el que se emitirá la factura y el tipo de comprobante a utilizar. Te mostramos en las siguientes preguntas como podes darlo de alta
- El siguiente paso consiste en hacer click en "Generar Comprobantes", opción que habilita al formulario que va a permitir el reporte detallado: fecha, concepto y moneda a cobrar. Luego, hay que presionar "continuar".
- La página va a solicitar la documentación del receptor de la factura electrónica y el método de venta: crédito, débito, efectivo o cheque aparecen entre las opciones disponibles.
- El monto es la última información que solicita el sistema, que luego va a permitir visualizar cada uno de los casilleros interrogados. En caso de tener los datos sin ningún error, el usuario va a tener que descargar o imprimir la factura.
¿Cómo hacer una factura electrónica para el monotributo social?
Aquellos trabajadores que no se encuentran bajo relación de dependencia y su única actividad es independiente, tienen la posibilidad de situarse en esta categoría que permite alcanzar los beneficios de una obra social y aportes para la jubilación.
Este grupo tiene un tope de facturación anual equiparable al máximo de la categoría más baja del monotributo general (en la actualidad es de $2.108.288.01 por doce meses). A su vez, el ticket y las notas de crédito van a poder realizarse de manera online mediante un dispositivo móvil o una computadora.
Punto de venta para factura electrónica para monotributo
Es el sitio en el que se unen el comerciante y el cliente. Desde ese espacio se abonan las operaciones, por lo que es necesario detallar de forma específica todos los puntos de venta que existan (si un negocio tiene tres cajas de pago, todas ellas tienen que ser registradas).
En caso que una persona tenga un oficio y preste un servicio, la dirección del punto de venta debe ser el domicilio. A continuación te mostramos los pasos a seguir para habilitarlo a través de la página, tene en cuenta que no podés utilizar el mismo que tenés asociado al de facturación manual:
- Entrar a la página de la AFIP con clave fiscal
- Ir al servicio “Registro Único Tributario”.
- Hacer clic en "Administración de puntos de venta y domicilios"
- Escribir el nombre y apellido y a continuación "A/B/M puntos de venta”" (alta/baja/modificación).
- Llenar el formulario con el número de punto de venta, un nombre ficticio, el modo de hacer la factura, la dirección donde se va a ejecutar el punto de venta y dar por cerrado el trámite aprobando cada uno de los datos.
¿Qué monotributistas están obligados a emitir factura electrónica?
El sitio de la Administración Federal de Ingresos Públicos indica que todos los monotributistas (sin importar la categoría a la que pertenezcan) tienen la obligación de facturar y emitir comprobantes tipo "C" para las operaciones con consumidores finales. Si se trata de un trabajo para el exterior (Operación de exportación), corresponde hacer la factura tipo "E".