¿Puedo sacar una tarjeta de crédito estando en el Veraz?

Conocé qué es el Veraz y si es posible sacar una tarjeta con un Veraz negativo

Tiempo estimado de lectura: minutos.

El Veraz es el registro del historial de crédito de todos los argentinos. Por eso, es fuente de consulta básica al momento de solicitar un préstamo o una tarjeta de crédito en un banco o cualquier institución. Seguí leyendo para saber si es posible sacar una tarjeta de crédito estando en Veraz.

Acceder al crédito es importante porque te permite tener un mayor poder de compra. De esa manera, podrás adquirir rápidamente bienes y servicios más costosos, con facilidades de pago.

Por otro lado, también tendrás la posibilidad de planificar un emprendimiento o negocio y, con ello, tener una mejor calidad de vida para vos y tu familia.

Los bancos son las principales entidades que otorgan créditos a las personas y empresas, y para hacerlo, utilizan un elemento clave que les permite decidir a quiénes y en qué condiciones aprobar una financiación: el historial crediticio.

 

Contar con un buen historial crediticio es esencial si querés recibir una tarjeta de crédito, aumentar sus límites o contar con cualquier préstamo. Esa información del historial crediticio de cada argentino está contenida en el Veraz. Acá te contamos todo lo que necesitas saber del Veraz y cómo afecta tus posibilidades de acceder a una tarjeta de crédito.

¿Qué es el Veraz?

El Veraz es un tipo de registro de deudores crediticios y bancarios. Se llama así por el nombre de la empresa que comenzó a recopilar esa información: Veraz, que fue fundada en 1957, y posteriormente adquirida por la transnacional Equifax.

Ahora bien, la información del Veraz es de acceso público a través del Banco Central de la República Argentina (BCRA), con su registro Central de Deudores. Este es un informe consolidado que detalla las financiaciones otorgadas a una persona residente en Argentina.

Solo es necesario introducir la clave de identificación fiscal (CUIT, CUIL o CDI) y aparece toda la información general de créditos que ha recibido la persona y si está en deuda. Toda esta data es suministrada al BCRA por las entidades bancarias.

Pero, ¿por qué es importante recopilar información sobre cuál es el comportamiento crediticio de las personas? Para generar confianza.

Esta data permite conocer cuál es el grado de cumplimiento de las personas en cuanto a sus obligaciones, con lo cual se puede predecir su comportamiento de cara a nuevos préstamos.

Teniendo esa información, los bancos pueden tener más confianza para aprobar nuevos créditos, las personas pueden demostrar su responsabilidad frente a sus compromisos, y de esa forma se promueve un sistema financiero más seguro y confiable.

Ya conocés qué es el Veraz y la importancia de la información que recopila. Ahora bien, si querés saber si estás o no el Veraz, no dejes de leer porque te lo contamos a continuación.

Sacá tu Tarjeta de Crédito Supervielle

100% Bonificada por un año

¿Cómo sé si estoy en el Veraz?

La realidad es que todos los que han recibido un crédito de una institución financiera están en Veraz.

El detalle es qué clasificación tenés en el registro y qué nivel de riesgo te otorga el Veraz, lo que tiene que ver con si estás atrasado en tus pagos y durante cuánto tiempo has estado moroso.

Ahora te explicamos la manera en que podrás acceder a tu historial crediticio:

En el BCRA, ingresá a la Central de Deudores, en la sección BCRA y Vos.

Ingresá tu CUIT, CUIL o CDI -o el de la persona que querés consultar-, y aparecerán:

  • Los créditos que tenés.
  • Con qué entidad financiera.
  • Durante cuánto tiempo has contraído el crédito.
  • Tu situación frente a esos préstamos. Esto se establece mediante una clasificación que va desde normal a irrecuperable.
  • La clasificación del riesgo.

Esta consulta la podés hacer cuándo y cuántas veces quieras.

¿Puedo cambiar mi reporte negativo en el Veraz?

Sí es posible, quedate tranquilo, pero tenés que tener un poco de paciencia. En sí, el trámite es muy simple:

  • Lo primero es, obviamente, pagar tu deuda.
  • Y luego, asegurarte de que este pago se vea reflejado en el Veraz, es decir, que quede asentado que ya no estás moroso.

Puede ocurrir que aunque pagues, sigas apareciendo calificado de forma negativa, así que es importante que pidas el cambio en el sistema.

¿Puedo sacar una tarjeta de crédito estando en el Veraz?

Lamentablemente, si tenés una calificación negativa o de riesgo en Veraz, no podrás recibir una tarjeta de crédito ni ninguna otra financiación. Y es que, como dijimos, los bancos y demás entidades financieras se basan en el Veraz para poder autorizar nuevos préstamos, teniendo la confianza en que el deudor cumplirá con sus obligaciones.

La buena noticia es que si regularizás tu situación y logras hacer el cambio de tu registro en el Veraz, podrás solicitar tu tarjeta de crédito Supervielle y contar con todos los beneficios de un instrumento pensado especialmente para ti, según tus necesidades. 

Esperamos que está información te haya resultado útil.

Esto también te puede interesar