¿Qué tener en cuenta al elegir un seguro para el auto?
Las claves sobre la cobertura, los precios y los montos de indemnización. Además, la importancia de
Tiempo estimado de lectura: minutos.
Al elegir un seguro para el auto conviene valorar uno de los principios fundamentales de la educación financiera: la información se traduce en eficiencia y en buenas noticias. En este caso, conocer los detalles de la póliza, analizar las opciones y estudiar las propuestas disponibles en el mercado son prácticas siempre recomendables.
Seguro automotor: ¿qué tener en cuenta?
Para contratar un seguro automotor que se ajuste a tus necesidades y preferencias deberás considerar las siguientes variables:
- Cobertura
- Montos de indemnización
- Mercado y precios
- Fecha de vencimiento de los pagos
- Fecha de renovación automática
- Detalles de la franquicia y de los premios del seguro
- La compañía aseguradora
Veamos con más detenimiento cada uno de esos ítems.
La cobertura
Cada ítem cuenta y es conveniente revisarlos con dedicación. La clave es que la cobertura abarque tus necesidades específicas y que a su vez se ajuste a las particularidades de tu economía personal y/o familiar.
La personalización es fundamental. Por ejemplo, si habitualmente transitás por autopistas o rutas es aconsejable una cobertura de todo riesgo. Otro caso: si el automóvil no se guarda en un garaje, es importante contemplar una cobertura que contemple daños por granizo o cerraduras forzadas.
Los montos de indemnización
Una vez elegida la cobertura, es una buena práctica revisar con detalle los montos de la indemnización que se prevén para los diferentes siniestros, incluyendo accidentes, robo, reparaciones, daños, etcétera.
Más adelante hablaremos en detalle de un asunto relacionado a este punto: ¿cómo elegir la compañía aseguradora y saber si los montos de indemnización varían de acuerdo a las diferentes circunstancias?
Los detalles de la franquicia
Un dato importante a tener en cuenta es el detalle de la franquicia y sus fluctuaciones. En ocasiones, los seguros para autos reducen el precio, pero esto se explica por una baja en la franquicia que ocurre en paralelo.
En muchos casos los asegurados no están al tanto del cambio en la franquicia y cuando ocurre un siniestro, por ejemplo un accidente en la vía pública, el usuario se entera que debe desembolsar dinero para los correspondientes arreglos en el vehículo.
Fecha de renovación automática
En relación al punto anterior, es siempre bueno conocer la fecha de renovación automática de la póliza. Es en base a esta información que el asegurado sabrá cuándo se renueva la suma asegurada (SA) y los por ende el premio mensual.
¿Qué es el premio mensual de un seguro automotor? Es la suma que paga el usuario. Se conforma con la prima, los impuestos, los gastos de administración y mantenimiento, entre otros conceptos.
¿Qué es la prima? Es la suma mínima que debe cobrar la compañía aseguradora para cumplir con sus obligaciones y, ante un siniestro, responder económicamente.
La fecha de vencimiento de los pagos
En caso de no estar adherido al débito automático, es fundamental conocer (y recordar) la fecha de vencimiento de los pagos del seguro de tu auto. ¿Por qué es clave? Simple: para no quedar sin cobertura por incumplimiento.
Aquellos usuarios que pagan con débito automático también deberían conocer el dato, para corroborar mensualmente si la compañía cobra el monto correspondiente y revisar eventuales cambios en la cobertura.
Elegir un seguro para el auto: ¿cómo elegir la compañía?
Los puntos arriba repasados confirman la relevancia de la información a la hora de contratar un seguro automotor. En ese camino, también es clave escoger a la compañía aseguradora que cumpla con tus necesidades y particularidades.
Las buenas prácticas para elegir una compañía para el seguro de tu auto se resumen en los siguientes puntos:
- Comparar precios
- Privilegiar a firmas de primer nivel
- Solicitar cotizaciones
- Contar con respaldo
En Banco Supervielle ofrecemos distintas coberturas y compañías aseguradoras para que puedas elegir con seguridad e información a mano. Contamos con opciones para comparar entre distintas compañías para el seguro de tu auto y una herramienta para cotizar en tres pasos simples.
Podés solicitar el seguro automotor desde online banking en pocos clics. Para eso hay que iniciar sesión con tu usuario, seleccionar “Seguro” y después “Seguro de autos”, cotizar y elegir tu nueva cobertura.
Como hemos subrayado a lo largo de este artículo, la información es una variable muy valiosa a la hora de revisar opciones y contratar un seguro para el auto. El círculo virtuoso se completa cuando a eso se agrega el respaldo y la seguridad.