¿Qué es un Plazo Fijo?

El método más elegido para ahorrar y generar ganancias

Tiempo estimado de lectura: minutos.

Los plazos fijos son depósitos de dinero en pesos o dólares que tenés en tu cuenta bancaria o que ingresás a tu caja de ahorro para hacer una inversión. Una vez que elegís el monto que querés invertir en un depósito, este dinero deja de estar disponible para su uso en tu cuenta y comienza a acumular intereses durante un tiempo establecido.

Al finalizar dicho período, el banco devuelve a tu cuenta el monto de dinero que invertiste más los intereses que generó. Gracias a ese retorno, que está pre establecido de manera fija por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se identifica a este tipo de depósitos como una de las inversiones más prácticas y seguras.

El dinero que se coloca para invertir está resguardado y no corre ningún tipo de riesgo, además de que el monto por intereses que vas a percibir es, como bien lo dice su denominación, fijo porque queda pre acordado antes de constituir la inversión.

De todas maneras, dependiendo del tipo de plazo fijo que hagas, ese porcentaje cambia, dependiendo de las variaciones de la tasa de interés efectiva anual. Vale aclarar aquí que dicha tasa es el parámetro más utilizado para calcular los intereses por préstamos, créditos o plazos fijos tradicionales.

Leé mas: ¿En qué invertir hoy?

¿Qué tipos de plazo fijo podés hacer y cuál es el más conveniente?

Los tipos de plazo fijo que existen son:

  • Plazo fijos tradicionales en pesos 
  • Plazo fijos tradicionales en dólares
  • Plazo fijo tradicional en EUROS
  • Plazo fijos UVA precancelables

Estas opciones son viables tanto para personas físicas como para quienes poseen una cuenta Empresas o Pyme, a excepción de estos últimos no pueden optar por un Plazo Fijo UVA Precancelable.

Por otro lado, mientras que los plazos fijos tradicionales se pueden realizar en pesos o dólares, los plazos fijos UVA sólo se pueden realizar en pesos.

Mirá a continuación de qué se trata cada uno

Plazo fijo tradicional en pesos

Este es el plazo fijo más simple de llevar adelante y con el cual podés recibir intereses a distintas tasas, una tasa fija publicada por el BCRA. El plazo mínimo es de 30 días y el máximo es de 365 días, con un monto mínimo de inversión de $1000.

Plazo fijo tradicional en dólares o en Euros

Al igual que su variable en pesos, este depósito de plazo fijo representa una vía segura y simple de ahorrar en dólares u Euros  y generar un retorno con la divisa extranjera. El plazo mínimo también es de 30 días, mientras que el monto mínimo es de USD1.000./€1.000

Plazo fijo UVA precancelable

Esta variable de plazo fijo representa la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) que define de forma periódica el BCRA de acuerdo al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), el cual se creó con el propósito de que la moneda a utilizar en un contrato no pierda su valor con el transcurso del tiempo.

Por esta determinación, cada UVA se ajusta a la inflación y, por tanto, durante una economía inflacionaria resulta el instrumento de ahorro más conveniente porque a diferencia de un plazo fijo tradicional, éste refleja la evolución de la inflación 

En cambio, con un plazo fijo UVA podés obtener una diferencia. Si querés jugar contra la inflación, pero no querés esperar 90 días, podés optar por este instrumento de ahorro precancelable a partir de los 30 días y con una tasa de precancelación diferencial, determinada también por el BCRA.

En este caso, el monto mínimo es de $10.000, pudiendo continuar la inversión a 90 días y sin precancelación. 

Constituí tu Plazo Fijo Tradicional en Pesos

Paso a paso: ¿Cómo hacer tu primer plazo fijo?

A este punto ya sabés qué es un plazo fijo, distinguís uno tradicional de uno ajustable por inflación, comprendés que en ambos casos vas a obtener un porcentaje sobre el monto que vas a invertir y que ese porcentaje es la tasa de interés que pactás con el banco antes de constituirlo.

Ahora es el turno de hacerlo. ¡Empecemos!

Primer paso: Elegí el medio por el cual vas a invertir

La manera más cómoda, simple y segura de hacerlo es online desde la web o la App Supervielle. Solo tendrás que ingresar al menú para seleccionar la opción Inversiones y luego la opción Plazos Fijos.

Segundo paso: Elegí el tipo de plazo fijo que querés hacer

Teniendo en cuenta la moneda y la fecha en que se liberará, este es el momento de elegir qué tipo de inversión querés realizar.

Tercer paso: Elegí el monto y plazo que querés invertir

Solo debes indicar el monto,que ya está en tu cuenta en la moneda que destines el depósito, y el plazo en el cual queres realizarlo. Al vencimiento los fondos se acreditarán automáticamente en tu cuenta!

¡Listo! Así de simple es el paso a paso para realizar tu primera inversión con un depósito en plazo fijo.

Es recomendable que analices cuál es el retorno que querés recibir y con qué montos contás para la próxima inversión porque este instrumento se puede convertir en una poderosa herramienta de ahorro, pero también en un muy buen método para reunir los fondos y cumplir el sueño de viajar, comprar un auto o impulsar un emprendimiento.

¿Tenés un propósito para ahorrar e invertir? Ahora que ya conocés esta herramienta, es el momento de que descubras cuál es tu mejor opción.

 

Los depósitos en pesos y en moneda extranjera cuentan con la garantía de hasta $ 1.500.000. En las operaciones a nombre de dos o más personas, la garantía se prorrateará entre sus titulares. En ningún caso, el total de la garantía por persona y por depósito podrá exceder de $ 1.500.000, cualquiera sea el número de cuentas y/o depósitos. Ley 24485, Decreto 540/1995 y modificatorios y Com. "A" 2337 y sus modificatorias y complementarias. Se encuentran excluidos los captados a tasas superiores a la de referencia conforme a los límites establecidos por el Banco Central, los adquiridos por endoso y los efectuados por personas vinculadas a la entidad financiera.

Esto también te puede interesar