¿Qué es un echeq?

Conocé qué es un echeq y cómo funciona en este artículo del Human Blog

Tiempo estimado de lectura: minutos.

El ECHEQ es un cheque electrónico que tiene las mismas funcionalidades que los documentos contables tradicionales que autorizan a las personas a extraer dinero de una cuenta que no es la propia. A diferencia del modelo en papel, su versión electrónica es la puerta de acceso a los procesos digitales que permiten manejar las finanzas de manera ágil y sencilla, y desde Online Banking.

Con la nueva era de la digitalización las entidades financieras de todo el mundo han venido, de forma progresiva, reemplazando los métodos tradicionales relacionados con el manejo del dinero de sus clientes, entre ellos el cheque. De esta forma nace el ECHEQ. 

¿Qué es un echeq y por qué debería usarlo?

El ECHEQ no es más que un cheque que se genera de forma electrónica, el cual se puede emplear como el cheque que todos conocemos, en formato papel, pero con las potencialidades que brindan los procesos digitales, desde Online Banking.

Ello significa que si el usuario posee una cuenta con chequera, tiene la posibilidad de utilizar sus cheques virtuales sin que sea preciso transportar el dinero en físico, lo cual lo perfila como un método mucho más eficiente, sencillo y seguro.

Pero ¿Cómo funciona? ¿Quién puede operar con ECHEQ? ¿Cuáles son sus beneficios? En este post te contamos eso y mucho más acerca de este método

¡Sigue leyendo hasta el final!

¿Cómo funciona un echeq?

Para comenzar es bueno dejar claro cómo funciona ECHEQ. Este método ofrece al usuario la posibilidad de emitir un ECHEQ a través de la plataforma de Online Banking, utilizando los mismos datos que se requerirían para emitir un cheque tradicional.

Inclusive, el sistema brinda la oportunidad de llevar a cabo la anulación del mismo, en caso de que no haya sido aceptado por el beneficiario, o solicitar su devolución si ocurre lo contrario, es decir, si es aceptado.

En tanto, como receptor o beneficiario, tienes la posibilidad de hacer lo siguiente:

  • Aceptarlo: Esto se da en caso de que se esté de acuerdo con todas especificaciones del documento.
  • Desconocerlo: Ello se da en caso de que no se desee aceptarlo.
  • Custodiarlo: Esta acción implica que el ECHEQ puede ser depositado de manera automática en la fecha de pago establecida.
  • Endosarlo: Este procedimiento es similar al método de uso de cheque tradicional, y permite que el beneficiario pueda llevar a cabo el cobro del mismo.
  • Depositarlo: Este procedimiento se puede efectuar en la fecha de pago o hasta 30 días posteriores a la misma.
  • Descontarlo: Y finalmente se lleva a cabo el procedo de descuento de la cuenta del emisor.

Sacá tu cuenta y operá con echeq

100% online.

¿Cuáles son las características del sistema de echeq?

Entre las características más importantes del ECHEQ están, como ya mencionamos , la posibilidad de endosar, emitir, custodiar, hacer el depósito y llevar a cabo el descuento de manera online.

Así  hay que tomar en cuenta los siguientes procedimientos:

  • Emisión: Esto significa que todo titular de una cuenta corriente que sea en pesos tiene la posibilidad de emitir ECHEQS, bien sea del día o con una fecha de pago diferida. Es importante destacar que este se emite a favor de un CUIT/CUIL/CDI y de forma exclusiva a clientes que se encuentren bancarizados.
  • Descuento: Esto implica que tendrá la posibilidad de hacerse fondos de manera anticipada a cambio de una tasa y comisión por llevar a cabo dicha operación. Este procedimiento también se hace vía online.

¿Quiénes pueden operar con echeq?

En concreto, uno de los puntos más importantes que debemos conocer es que el ECHEQS puede ser utilizado por todas aquellas personas humanas o jurídicas que posean una cuenta corriente con chequera.

Así es posible seguir contando con todos los beneficios que ofrece el pago de deudas mediante el sistema de cheques, pero con los ventajas que brinda la digitalización de los procesos.

¿Cuáles son los beneficios de operar con echeq?

De este modo, los beneficios del uso de ECHEQS son infinitos, y a continuación mencionaremos algunos de los más importantes. ¡Toma nota!

  • Gestión Online: El sistema ECHEQS permite que todos los procedimientos puedan realizarse mediante la web, lo cual, como ya dijimos es más eficiente, rápido y seguro.
  • Amplitud en el horario para depósitos: Gracias al sistema de ECHEQS los usuarios cuentan con un amplio horario para llevar a cabo todo el proceso de cobro.
  • Disminución de los rechazos por defectos formales: Ya el sistema tradicional de cobro de cheque no es un problema cuando se emplea el ECHEQS, debido a que los rechazos por defectos formales disminuyen considerablemente.
  • Mayor seguridad: El manejo del dinero mediante las plataformas digitales ofrece una mayor seguridad al no tener que llevarlo consigo hasta la entidad financiera.
  • Ofrece un servicio mucho más integral: Esto no es otra cosa que la posibilidad de emitir, custodiar, endosar, depositar y descontar los ECHEQS a través de las plataformas que ofrece el servicio online.

¡Llegamos al final!

Esperamos le haya servido toda la información para entender las ventajas y beneficios que ofrece el sistema de ECHEQS en estos nuevos tiempos en los que la digitalización de los procesos ha llegado para quedarse y hacer más eficientes todos los servicios a los clientes.

Lo más importante es entender cómo utilizarlo y conocer cuáles son las posibilidades que se ofrecen para emplearlo de manera eficiente y gozar de todos los alcances que brinda esta herramienta que ha dejado de lado el uso del papel y el riesgo que ello implica para la seguridad de los clientes.

Esto también te puede interesar