Ahorrá con los fondos comunes de inversión de Supervielle

La recomendación más acertada para los ahorristas es diversificar la cartera de inversión

Tiempo estimado de lectura: minutos.

En un contexto de volatilidad e incertidumbre financiera, la recomendación más acertada para los ahorristas es diversificar la cartera de inversión, para obtener diferentes rendimientos y ganancias. 

 

En esa línea, los Fondos Comunes de Inversión surgen como una de las opciones más elegidas por los usuarios de los bancos y billeteras virtuales. La ventaja que presentan frente a otros instrumentos es que presentan una alta tasa de intereses y una liquidez diaria o cada 48 horas. 

En Supervielle existen tres tipos diferentes de fondos, los cuales presentan un riesgo bajo, mediano o alto de inversión. Continuá leyendo para conocer más acerca de este instrumento. 

¿Qué es un Fondo Común de Inversión (FCI)? 

Un Fondo Común de Inversión es un patrimonio formado por el dinero de varios inversores, que se invierte en diferentes activos de acuerdo al objetivo del fondo. 

 

El Fondo Común de Inversión Money Market o de mercado de dinero, es un instrumento que invierte diariamente y muestra diariamente los intereses que generó y que, contrariamente al plazo fijo, los rendimientos se pueden rescatar en cualquier momento. 

 

En el funcionamiento de los FCI intervienen dos entidades independientes que son la sociedad gerente y la sociedad depositaria. En Argentina, cada FCI, sociedad gerente y sociedad depositaria debe ser autorizada por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

 

El riesgo de los FCI depende de la composición de activos del portfolio. Los fondos Money Market son de bajo riesgo ya que están formados por Plazos Fijos y cuentas remuneradas. 

 

Los fondos de Renta Variable, en cambio, están compuestos por acciones, cedears y otros activos que buscan obtener mayores rendimientos exponiéndose a un mayor riesgo.

 

¿Qué son las cuotapartes de fondos comunes de inversión?

En los FCI, el aporte de cada inversor se denomina “cuotaparte”. De este modo, los inversores se convierten en cuotapartistas. Cuando se invierte en un fondo lo que se hace es comprar una determinada cantidad de cuotapartes a un precio determinado.

 

La cuotaparte puede estar valuada en pesos o dólares, según el fondo, y se da a partir del Patrimonio del Fondo y la cantidad de cuotapartes.

 

Rendimientos de los FCI 

La mayoría de los FCI Money Market tienen un rendimiento desde el 70% o 75% de intereses, superando muchas veces la tasa de los plazos fijos que ronda el 70%. 

 

La ventaja de los FCI es que, en un contexto de alto riesgo, tienen liquidez las 24 horas del día.

 

Simulador de Fondo Común de Inversión 

En los sitios web de los diferentes FCI se pueden encontrar simuladores de inversión. Pero además, en la página de la CNV podés buscar los diferentes FCI y acceder a la información financiera y la composición de la cartera. 

 

En Supervielle, tenemos tres tipos de FCI, y son: Premier Renta Fija Ahorro, Premier Capital y Premier Renta Variable. 

 

¿Cómo es el tratamiento impositivo de los Fondos Comunes de Inversión?  

En los FCI, los resultados o rendimientos que se obtengan de la inversión están exentos del Impuesto a las Ganancias y del Impuesto al Valor Agregado. También están exentos del Impuesto a los Débitos / Créditos bancarios para personas físicas y jurídicas.

 

Sin embargo, en cuanto a la recaudación provincial de Ingresos Brutos, depende de cada jurisdicción. 

 

Asegurate de recibir un correcto asesoramiento antes de comenzar a operar con cualquier instrumento de inversión. 

 

Esto también te puede interesar