¿Cuál es la diferencia entre dolar MEP y contado con liqui?

Son algunas de las formas más elegidas para respaldar los ahorros.

Tiempo estimado de lectura: minutos.

El dólar MEP y el dólar contado con liqui son algunas de las formas más elegidas para respaldar los ahorros, adquiriendo dólares mediante una operación en el mercado de capitales.  

 

Su particularidad es que no se trata de una compra directa de la moneda extranjera, sino que se la obtiene por medio de la compra y venta de bonos. Esta operación, además de sencilla, asegura a los compradores un precio del dólar mucho más bajo que el dólar ahorro o el dólar paralelo.  

¿Qué es el dólar MEP? 

Invertir en dólar MEP no consiste en la compra y venta de la moneda dólar en sí, sino que se trata de una operación de compra de un valor negociable en pesos, y que con su posterior venta se adquieren dólares. El bono más adquirido para este fin es el AL30. 

 

Esta forma implica la adquisición indirecta de dólares, con un tipo de cambio más ventajoso que la compra del dólar ahorro o del dólar paralelo, y utilizando un sistema seguro y confiable. Esta operación no tiene límites y sólo necesitás una cuenta comitente, aunque sí hay una serie de restricciones, que son: 

 

  • No haber operado en el mercado de cambio en los últimos 90 días para títulos bajo ley local, y 180 días para títulos bajo ley extranjera, 
  • No tener créditos al 0% o 24%, 
  • No tener préstamos financiados ni préstamos UVA, 
  • Ni ser beneficiario de subsidios en tarifas de servicios como luz, agua o gas.  

¿Qué es el contado con Liqui? 

El dólar contado con liquidación o CCL es una herramienta cuya particularidad es que permite la adquisición de dólares que se acreditan en una cuenta en el extranjero.  

 

El funcionamiento es similar al del dólar MEP: se adquieren realizando la compra de acciones o títulos de deuda en pesos, que luego serán vendidos en una cuenta en el exterior en dólares.  

 

Para comprar este tipo de divisa, es necesario que tengas una cuenta comitente en el exterior. 

 

Diferencias entre dólar MEP y contado con liqui 

El dólar MEP y el dólar CCL son dos formas de adquirir dólares de forma indirecta con la compra de títulos y valores en pesos, y que evitan el pago de impuestos o del valor del dólar informal.  

 

Pero cada uno tiene sus características que hacen que sean diferentes: 

 

Lo más importante es que el dólar MEP permite ahorrar con dólares en el país, mientras que el CCL permite llevar los ahorros al exterior.  

Generalmente, el precio del CCL es un poco más elevado, ya que conlleva el costo de tener una cuenta en el exterior.  

 

¿Cómo comprar dólar contado con Liqui? 

Para comprar dólar contado con liqui, tenés que seguir estos pasos: 

 

Abrir una cuenta comitente en Argentina y otra en el exterior, 

Fondear la cuenta local para poder realizar la compra de las acciones o bonos,  

Realizar la compra del activo elegido que cotice en el exterior, 

Solicitar al banco la transferencia de dichos activos a la cuenta del exterior, 

Cuando los activos ya estén en el exterior, vas a poder venderlos y obtener dólares. 

 

¿Cómo se compra dólar MEP?  

En Supervielle, podés adquirir dólar MEP en unos pocos pasos. Para ello, primero tenés que abrir tu cuenta Supervielle. Una vez que tengas disponible tu cuenta con fondos, ingresá a Online Banking o App Supervielle, y dirigite al menú de Inversiones.  

 

Ingresá en: 

 

  • Dólar MEP y creá una cuenta comitente desde la app.  
  • Vas a tener que armar tu perfil de inversor y dar clic en Aceptar.  
  • Con ello, vas a tener que leer los términos y condiciones para operar con dólar MEP y Aceptar.  
  • Finalmente, creá una nueva orden de compra, elegí la cuenta de origen, ingresá el monto y confirmá la operación.  
  • Vas a tener que esperar en parking hasta el próximo día hábil para poder acreditar el dinero en la cuenta. 

 

El parking es la acción de mantener los bonos o valores adquiridos en la cuenta por un determinado período de tiempo, antes de ser vendidos. Actualmente, existe un (1) día hábil entre que comprás los bonos y podés venderlos en dólares para acreditar el dinero en tu cuenta.  

 

En el sitio web de Supervielle, podés corroborar la cotización del día y simular el cambio de moneda. Sólo tenés que ingresar al menú y seleccionar la opción Inversiones, Servicios de Moneda Extranjera, y dar clic en la opción de Compra y Venta de Moneda Extranjera.  

 

¿Hasta qué hora se puede comprar dólar MEP? 

En Supervielle, podés operar dólar MEP desde las 11:10 hasta las 16:20 horas.  

Esto también te puede interesar