¿Cómo sacar una Tarjeta de Crédito?

Conocé el paso a paso para sacar tu Tarjeta de Crédito

Tiempo estimado de lectura: minutos.

Sacar una tarjeta de crédito en la actualidad es muy simple, rápido y 100% online. En este artículo te contamos cómo hacerlo, qué requisitos tenés que cumplir y cuáles son los beneficios de contar hoy con una tarjeta de crédito.

 

¿Cómo sacar una tarjeta de crédito en Argentina?

Sacar una tarjeta de crédito en Argentina es un trámite sencillo y rápido, sea por primera vez o por renovación.

Hasta no hace muchos años atrás, tenías que ir hasta la entidad bancaria con todos los papeles solicitados para iniciar el trámite. En la actualidad, podés hacerlo de manera online, incluso solicitar el envío del plástico a tu domicilio.

¡No se asusten los que prefieren los medios tradicionales!

Para quienes todavía quieren escuchar a una persona del otro lado del teléfono, les contamos que la mayoría de las entidades bancarias ofrecen asesoramiento las 24 horas del día en base a las consultas frecuentes para estas gestiones.

¿En dónde se solicita una tarjeta de crédito?

Como mencionamos, ahora podés realizar todo el trámite de solicitud de tarjeta de crédito de manera online y en pocos pasos.

La mayoría de los sitios web colocan esta opción en la página principal, tal y cómo lo hacemos en Supervielle (Ingresá desde acá)

Paso a paso para sacar tu tarjeta de crédito

Paso 1: Colocá tus datos personales.

Tendrás que llenar un formulario con datos como tipo y número de DNI, sexo, dirección de correo electrónico y número de teléfono.

Es importante que tus datos de contacto correspondan a un correo y teléfono que estén activos puesto que el siguiente paso se llevará a cabo por una de estas dos vías.

Paso 2: Oferta

El banco te enviará un email o mensaje con una oferta de sus productos en base a tus datos.

Paso 3: Elegí la sucursal

Si vas a solicitar tu tarjeta de crédito por primera vez, es conveniente que elijas una sucursal próxima a tu domicilio o al sitio en donde te encuentres durante el horario bancario, por si acaso tengas que acercarte en algún momento y por otra gestión.

De todas maneras, tenés que saber que podés solicitar el cambio de sucursal en caso de que te mudes.

En cambio, si ya tenés una cuenta sueldo en el banco pero no contabas con tarjeta de crédito por la razón que fuere, es posible que la sucursal que otorgue tu tarjeta de crédito sea la misma en donde está ubicada tu cuenta actual.

Paso 4: Confirmá los datos

Se expondrán en la pantalla todos los datos que brindaste al banco para que puedas revisarlos y modificarlos si fuera necesario. Al terminar, cliqueás en el botón Confirmar y listo, tu solicitud entra en proceso de revisión.

 

Sacá tu Tarjeta de Crédito

100% Bonificadas durante 12 meses

¿En qué consiste el proceso de revisión?

Durante el proceso de revisión, la entidad bancaria analizará tu historial crediticio. El mismo no es más que un registro donde se carga toda tu actividad financiera, desde créditos solicitados en otras entidades, préstamos personales, contrataciones de servicios, entre otras.

No poseer un historial crediticio no es lo mismo que tener un historial negativo, puesto que en el último caso, el puntaje negativo representa deudas impagas que bloquean la posibilidad de llevar adelante diversas operaciones financieras.

Es posible que no tengas historial crediticio porque, simplemente, nunca tuviste intenciones de tener una tarjeta de crédito. Sin embargo, ahora querés financiar una compra y el plástico vendría muy bien para eso.

Tenés que saber que esta revisión es necesaria para que el vínculo sea saludable y que el uso de tu tarjeta de crédito se ajuste a tu comportamiento ante las deudas, algo que viene bien tanto para vos como para la entidad.

Te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de crédito y una de débito?

 

¿Qué documentación tenés que presentar para sacar una tarjeta de crédito?

A la hora de hablar de los requisitos que tenés que cumplir para obtener tu tarjeta de crédito, es fundamental que sepas que cada banco tiene sus propias formalidades y que las mismas dependen de sus políticas bancarias o del tipo de tarjeta que vas a solicitar.

No obstante, existe una serie de documentación común para todas las entidades. A continuación, te detallamos cuáles son:

  • Tener mayoría de edad: En la mayoría de los casos, podés solicitar tu tarjeta de crédito a partir de los 18 años. Sin embargo, existen tarjetas crediticias para jóvenes que no tienen la mayoría de edad. En este caso, el solicitante tendrá que presentar la autorización de sus padres o tutores.
  • Documento de Identidad (DNI): Habitualmente, te piden el original para presentarlo en las oficinas bancarias más una copia ampliada del original.
  • Formulario de solicitud: Este formulario es el que comenzás a completar cuando iniciás el trámite online. Más tarde, y dependiendo de cada entidad, tendrás que ampliarlo con otros datos más. 
  • Poseer cuenta: Cada banco determina un tiempo de antigüedad sobre tu cuenta de ahorro o corriente que tenés que poseer para que tomen en cuenta tu solicitud.
  •  Certificado de ingresos: Este documento debe plasmar de dónde provienen los ingresos del solicitante, además de probar que tiene la capacidad financiera para cumplir con los desembolsos de las cuotas de la deuda generada por los gastos realizados con la tarjeta.

Hasta aquí, y como podés apreciar, se trata de una gestión muy simple. Sin embargo,¿cualquiera puede solicitar una tarjeta de crédito? Seguí leyendo porque ahora respondemos este interrogante.

¿Quiénes pueden sacar una Tarjeta de Crédito?

Si contás o no con una cuenta sueldo en el banco, podés adquirir de todos modos una tarjeta de crédito. Lo único que el banco revisará es que puedas pagar deudas contraídas, y esto lo hace revisando tu puntaje en el historial crediticio, como exigiendo que cumplas con otros tantos requisitos.

Te contamos quiénes pueden acceder a la tarjeta de crédito:

  • Toda persona física que esté en relación de dependencia laboral, o desarrolle en forma autónoma una actividad económica, jubilados y pensionados.
  • Empleados en relación de dependencia con una antigüedad mínima de 3 meses en sus trabajos.
  • Los contratados con 1 año de antigüedad y contrato anual vigente.
  • Autónomos: Contar con inscripción en AFIP, con ejercicio de la profesión u oficio durante 1 año, a partir de la presentación de la DDJJ de ganancias.
  • Monotributistas: 1 año de antigüedad en la profesión u oficio computable desde la inscripción del monotributo. 

¿Cuáles son los beneficios de contar con una tarjeta de crédito en la actualidad?

Las tarjetas de crédito no sólo ofrecen el gran beneficio de financiar las compras, sobre todo cuando se trata de consumos con montos elevados, sino que además brindan otras ventajas para sus titulares, por ejemplo:

  • Ofertas en fechas especiales, como el día de la madre, día de la madre o día del niño.
  • Promociones de temporada de vacaciones en locales gastronómicos, sitios de entretenimiento, hotelería, etc.

También, quienes sacan sus tarjetas de crédito por primera vez en Supervielle pueden obtener beneficios únicos como la bonificación al 100% durante los primeros 12 meses o un 50% de ahorro en la primera compra.

Ya tomaste la decisión de obtener tu tarjeta de crédito y, como ves, el trámite lo hacés en un abrir y cerrar de ojos. Con esta guía te dejamos toda la información en un sólo lugar y te invitamos a cumplir tus sueños de una vez.


¡Estás cada vez más cerca de hacerlo posible!

Esto también te puede interesar