Requisitos para cobrar un seguro de auto robado

¿Te compraste un auto y lo aseguraste con Supervielle? Seguí leyendo y enterate más..

Tiempo estimado de lectura: minutos.

¿Te compraste un auto y lo aseguraste con Supervielle?

Esta información es para vos..

 

¿Cuáles son los requisitos para cobrar un seguro de auto robado?

 

En la actualidad, lamentablemente, es cada vez más común sufrir hechos de inseguridad. Ante esto, es posible aliviar el estrés y la angustia de la situación contratando un seguro para protegerte a vos y a tus cosas ante hechos fortuitos. 

 

En caso de haber sufrido el robo o sustracción de tu vehículo, lo primero que tenés que hacer es realizar la denuncia policial por robo o hurto. 

 

Una vez realizado, el siguiente paso es comunicarse con la compañía aseguradora 123Seguro para denunciar el robo y poner en marcha la cobertura de tu seguro. En este caso, al contratar un seguro por App Supervielle, se establece un contrato con la empresa 123Seguro, por lo que la víctima debe comunicarse con ellos.

 

Para poder cobrar el seguro del auto robado, la empresa aseguradora debe corroborar que en efecto, el siniestro cumple con todas las condiciones estipuladas en la póliza del seguro y que corresponde la indemnización del asegurado. Estas condiciones van a depender de la póliza contratada. 

 

¿Cuánto tarda en pagar el seguro un auto robado?

El plazo de pago de la indemnización por el auto robado puede variar dependiendo de las condiciones de contratación del seguro y de las políticas de la empresa aseguradora. 

 

Lo primordial es que, ante la denuncia policial correspondiente, la empresa dejará actuar al personal de la policía para evaluar una posibilidad de recupero.

 

Una vez que se haya descartado dicha posibilidad, y que la empresa haya evaluado la situación, se informará al asegurado, en caso de que corresponda, que ya puede liquidar su indemnización.

 

¿Qué te pide el seguro cuando te roban el auto?   

Seguido de la denuncia policial, nuestras empresas aseguradoras podrán requerir otro tipo de información y documentos para registrar el siniestro por robo total del auto. 

 

Suramericana  SEGUROS

Ingresá al sitio de clientes y realizá la denuncia. Vas a tener que especificar los siguientes datos:

 

  • Lugar, fecha y hora del siniestro,
  • Licencia de conducir de la persona que manejaba el vehículo,
  • Cédula o Tarjeta Verde del vehículo asegurado,
  • Tarjeta del seguro,
  • Denuncia policial de robo donde se detallen los datos del vehículo asegurado.

 

San Cristóbal

Dirigite al Sitio de autogestión y seleccioná la opción “Tuve un Accidente”. Elegí el ramo Automotor y completá los pasos:

 

  • Fecha y hora,
  • Vehículo que sufrió el siniestro,
  • Lugar del hecho,
  • Siniestro que sufrió el vehículo,
  • Documentos requeridos (denuncia policial),
  • Describir en detalle el hecho,
  • Datos de contacto.

 

 

Allianz

La empresa requerirá los siguientes documentos:

 

  • Denuncia policial,
  • Formulario TP o 02 certificado de dominio con bloqueo,
  • Formulario 04 baja por robo/hurto y Constancia de titularidad,
  • Formulario 13D informe de infracciones (30 días hábiles administrativos de validez),
  • Baja de patentes,
  • Recibos de patentes pagas, 
  • Formulario CETA de AFIP,
  • Llaves del vehículo,
  • Factura de compra de la unidad (solo para vehículos con antigüedad menor a un año),
  • Fotocopia del DNI del titular del vehículo.

 

Sancor Seguros

En principio, la empresa requerirá la denuncia policial original o certificada, en la que debe constar Juzgado interviniente, secretaría y N° de causa. Pero se reserva el derecho de solicitar documentación ampliatoria. 

 

Experta Seguros

Ingresá al portal de Experta y descargá el formulario de denuncia del siniestro. 

Orbis Seguros

Si tenés un productor de seguros, comunicate con él para avisar del siniestro. Si sos asegurado directo, ingresá al portal de autogestión y realizá la denuncia del siniestro. Cuando lo hayas completado, enviá la siguiente documentación al mail strosrt@orbiseguros.com.ar:

 

  • Registro de conducir de la persona que manejaba el vehículo antes del robo,
  • Título o Cédula verde del vehículo asegurado,
  • Denuncia policial de robo,
  • Lugar, fecha y hora del siniestro.

 

Luego, recibirás instrucciones a seguir, a partir de lo cual podrás sacar un turno para que el departamento de gestoría reciba la documentación original referida al robo de tu unidad para su análisis y posterior liquidación.

 

 

Esto también te puede interesar