¿Qué es un bloqueo de cuenta bancaria?

Es una medida preventiva adoptada por la entidad financiera para salvaguardar los fondos.

Tiempo estimado de lectura: minutos.

¿Qué es un bloqueo de cuenta bancaria?

Es una medida preventiva adoptada por la entidad financiera para salvaguardar los fondos o resolver problemas pendientes.

El bloqueo puede ser permanente o temporal, impide que el titular realice transacciones o bien cualquier movimiento de fondos hasta que se resuelva la situación subyacente.

 

¿Qué acciones no puedo llevar a cabo con una cuenta bloqueada?

Nos referimos, por ejemplo, a acciones como:

  • Sacar dinero de un cajero con la tarjeta asociada.
  • No se podrá emitir ni recibir transferencias.
  • Pagar servicios.
  • Pagar con tu tarjeta de débito en comercios.
  • Vincular la cuenta a otros productos.

 

 

¿Qué motivos pueden llevar al banco a bloquear una cuenta bancaria?

 

Los bloqueos, están estipulados por reglamento bancario, contra el lavado de activos y financiación del terrorismo, así como por normas antifraude.

Te contamos de que se trata y los motivos por los que se derivan en posibles bloqueos:

 

Bloqueo de cuenta por saldo deudor impago

Cuando un titular acumula deudas significativas sobre un producto, el banco puede optar por bloquear la cuenta como medida de preventiva. Este bloqueo busca evitar que se realicen nuevas transacciones que podrían aumentar la deuda existente.

 

Regularizando la misma, se podrá operar de forma normal.

 

Bloqueo de cuenta por fallecimiento del titular

El fallecimiento de un titular de cuenta acciona un proceso de bloqueo, que forma parte de los protocolos establecidos, para garantizar una transferencia adecuada de activos entendidos como herencia y evitar posibles fraudes relacionados con la identidad del difunto. Es importante que los familiares avisen al banco de esta situación, para que la entidad bancaria no continue realizando cargos en esas cuentas.

Si el banco no es informado sobre el fallecimiento del titular y esa cuenta no registra movimientos o saldo por un periodo de 730 días corridos, la entidad procederá a cerrar la cuenta.

 

Bloqueo de cuenta por actualización de datos

La actualización de datos personales es una responsabilidad continua para los titulares de cuentas bancarias. Si un titular no actualiza la información requerida por el banco, esto puede llevar al bloqueo de la cuenta. La veracidad y actualización de la información son cruciales para la integridad y seguridad de las transacciones financieras, y sirve también como medio de comunicación frente a notificaciones que emita la entidad.

 

Bloqueo de cuenta por olvido de clave

Si un titular no puede proporcionar la información de acceso correcta, el banco puede interpretar esto como un intento no autorizado y proceder al bloqueo de la cuenta, con la finalidad de proteger tus datos, tu dinero e inversiones.

Cuando recuperes tus claves, podrás operar de forma normal sobre tus cuentas.

 

Bloqueo de cuenta por sospecha de fraude

La seguridad financiera es una prioridad para las entidades bancarias. Ante cualquier indicio de actividad sospechosa o posible fraude, el banco puede decidir bloquear la cuenta del titular involucrado. Esta medida busca proteger tanto al titular como a la institución de posibles pérdidas financieras.

 

¿Como saber si el Banco bloqueo la cuenta por deuda?

Entender si una cuenta ha sido bloqueada por deudas es un paso vital para abordar la situación de manera eficiente. Afortunadamente, los bancos suelen tener procedimientos transparentes para notificar a los titulares sobre cualquier bloqueo de cuenta.

Estas comunicaciones, a menudo realizadas a través de correos electrónicos, mensajes de texto o cartas físicas, proporcionan detalles específicos sobre la razón detrás de la medida.

Es crucial que los titulares estén atentos a cualquier comunicación proveniente de su entidad bancaria, ya que ahí se suele detallar fecha límite para resolver el inconveniente, montos y conceptos, brindando al titular una visión clara de su situación financiera. En caso de recibir una notificación de bloqueo, es importante examinar cuidadosamente la información proporcionada.

 

Te recomendamos, frente a estas situaciones, comunicarte con la entidad a través de los canales oficiales.

 

 

 

Esto también te puede interesar