¿Qué son las Transferencias Masivas?

¡Brinda la posibilidad de hacer múltiples transferencias en un mismo paso!

Tiempo estimado de lectura: minutos.

¿Qué son las Transferencias Masivas?

Este producto brinda la posibilidad de hacer múltiples transferencias en un mismo paso, y se aprueba con una sola clave de autorización (CDA).

 

¿Qué información necesito para cargar Transferencias Masivas?

Necesitás los mismos datos que usarías para cargar una transferencia individual:

CBU, CUIT o CUIL y Razón Social del Beneficiario.

Fecha del Pago y Monto.

Opcional: cargar una referencia y correos electrónicos para enviar avisos de pago.

 

¿Qué es un Lote de Transferencias y cómo se carga?

Un lote es el conjunto de transferencias cargadas a través de Transferencias Masivas, que se aprueba con una sola autorización. A cada lote cargado se le asigna un número para poder hacer el seguimiento o consulta.

Existen tres formas de carga. Eso te permite elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y la dinámica de tu empresa. Podés cargar mediante:

  • Archivo generador:  es una herramienta que genera un lote de pago, con la tecnología habilitada por el banco para que se procese. No es necesario que el cliente tenga un sistema contable que lo genere.
     
  • Transferencias Masivas En Línea: es la funcionalidad que permite generar el lote de pago de transferencias, directamente en el Online Banking Empresas. 
     
  • Diseño de Registro: es el dato del formato que contiene cada campo del registro dentro de un lote de pago. El objetivo es que el cliente pueda obtener la información de pagos directamente desde su sistema contable.

¿Qué es una clave CDA?

La CDA es otro mecanismo de doble factor para corroborar la identidad del usuario que realiza una transacción. Consiste en un código que se envía por SMS, al celular registrado por el usuario, en el momento de aprobar una transacción. Ese número debe introducirse en un campo específico que muestra Supervielle Empresas para autorizar la operación.

 La combinación de dígitos de cada CDA es única. Por eso, el número no es reutilizable y sólo sirve para la transacción específica. Si utilizás Home Banking Personas, el CDA equivale a la Clave SMS. Algunas operaciones (por ejemplo, Pagos DEBIN) solo pueden autorizarse con este doble factor. 

Para poder configurarlo, el usuario administrador deberá loguearse y acceder a Administración > Seguridad > Configurar CDA

 

¿Cuál es la ventaja de operar con el archivo generador?

Podrás guardarlo en tu computadora, completar la información de los beneficiarios y subir el lote de transferencias cuando quieras, dentro del horario habilitado. Con esta opción se pueden cargar hasta 1.000 transferencias.

 

¿Cuál es el beneficio de operar mediante Pago en Línea?

Podrás cargar hasta 30 transferencias, sin salir de Online Banking. Esta opción es más rápida y tiene más funcionalidades como validar el CBU o Alias del destinatario, y guardar el listado de beneficiarios con plantillas.

 

¿Cómo opero con Transferencias Masivas En Línea?

En la opción de “Transferencias Masivas”, elegí “En Línea” y en la pantalla siguiente podrás completar tu lote de pagos sin salir de Online Banking.

Completá con los datos de los beneficiarios desde el botón "Agregar transferencia". Si existiera algún error en estos campos, se marcará en rojo para que puedas revisarlo.

Seleccioná la cuenta desde la que querés que se debiten las transferencias.

Revisá la información cargada y hacé click en "Confirmar".

 

¿Cómo opero con Diseño de Registro?

En primer lugar, tendrás que hacer un desarrollo en tu sistema contable o ERP.
Solicitá a tu oficial de cuenta el Diseño de Registro que contiene las instrucciones que tu área de Sistemas debe seguir, para que puedas exportar la información de los pagos.

Una vez realizado el desarrollo, podrás exportar el archivo con el detalle de los pagos y guardarlo en tu computadora.

Desde Online Banking elegí la cuenta desde la que se debitarán las Transferencias y seleccioná el archivo con extensión o formato .json generado por tu sistema.

 

¿Cómo consulto el estado de mis Transferencias?

Podrás visualizar tus transferencias de dos maneras:

 

Una opción es bajar la Rendición desde el Estado de Carga Masiva.

Otra forma es hacerlo desde “Comprobantes de Carga Masiva”, donde se encuentra disponible todo el historial de Transferencias, con filtros para una búsqueda más rápida.

Podés encontrar las transferencias con los siguientes estados:

En proceso de pago.

Pagada. Con este estado podrás descargar el comprobante.

Rechazada. El motivo se informa solo en la Rendición.

Diferida.

Anulada.

 

¿Se puede anular una Transferencia Diferida?

Sí, desde la opción Consultas > “Comprobantes de Carga Masiva” donde se encuentra el historial de Transferencias. Podrás visualizar las que tienen fecha diferida y presionar el botón “Anular”.

 

¿Cómo agendar beneficiarios nuevos?

Podés realizar el agendado al momento de realizar la Transferencia:

Desde Online Banking ir a "Pagos Y Transferencias" -> "Inmediatas" -> "Nuevo"

Al seleccionar la cuenta de débito se habilita la opción de ingresar el destinatario, puede por CBU- CVU o Alias.

Al ingresarlo, se habilita la opción de verificar y luego Aceptar. Al aceptar solicita confirmación mediante clave de validación SMS

 

 

Esto también te puede interesar