¿Qué son las tasas de interés para préstamos personales?

Descubrí todo lo que necesitas saber sobre las tasas de interés de los préstamos personales.

Tiempo estimado de lectura: minutos.

Un préstamo personal es una suma de dinero otorgada a una persona por una entidad bancaria con la condición de que el beneficiario restituya el monto acreditado en función de las cuotas, los intereses y otras pautas prefijadas.

Tal y como te lo contamos en la entrada de Human Blog anterior, se trata de un tipo de crédito que se establece mediante un contrato muy sencillo entre la entidad financiera y un individuo. En la mayoría de los casos, basta con ser cliente de algún banco y cumplir con una serie de requisitos simples.

 

Los motivos para solicitar un crédito suelen ser tan variados como los perfiles de los solicitantes; pero en líneas generales, son una opción válida para hacer reformas en el hogar, comprar algo específico, hacer una inversión e inclusive para saldar deudas.  

Aquí te compartimos un paso a paso para solicitar tu crédito personal de Supervielle.

Tomá en cuenta que el préstamo personal comprende un contrato a mediano o largo plazo, por lo que es fundamental considerar los diferentes elementos que los conforman. Entre los más importantes, figuran:

  • La Tasa Nominal de Interés (TNI).
  • El Costo Financiero Total (CFT).
  • El plazo de devolución.
  • El monto de las cuotas.
  • La relación cuota / ingreso.

Frente a un contexto cambiante y de alta inflación, una buena alternativa para hacer una compra de cierta envergadura es la obtención de un préstamo personal. Continuá leyendo; te explicamos cómo funcionan estos créditos.

¿Cuál es la tasa de interés de un préstamo personal?

La tasa de interés de un préstamo personal es el porcentaje sobre el monto otorgado, que deberás pagar al banco a cambio del préstamo.

Las tasas nominales de interés que aplican las diferentes instituciones financieras son muy parecidas. La diferencia más notable suele estar en el Costo de Financiación Total (CFT), que además de la tasa de interés, incluye las comisiones y los gastos que se aplican al préstamo. El CFT expresa el monto real que se pagará por el préstamo.

Es justamente a partir del Costo Financiero Total que se establecen las cuotas a pagar, también en función del plazo de devolución del crédito.

 

Las TNA varían según el paquete del cliente y el plazo del préstamo. Hay un simulador en la landing que ahí podes ver TNA actualizada según paquete y cuotas: https://www.supervielle.com.ar/personas/prestamos/personales/simulador-prestamo

¿Qué es la tasa de un préstamo?

La tasa de un préstamo es el precio que el banco cobrará a sus clientes por otorgarles un crédito. En otras palabras, se trata del porcentaje sobre el monto otorgado que se le pagará a la entidad financiera por pedirle dinero prestado.

La tasa de interés para préstamos personales suele ser más elevada, por ejemplo, si se compara con un crédito hipotecario. Esto se debe a que el plazo de devolución es mucho menor, lo mismo que la cantidad prestada.

Cuando se solicita un préstamo, es indispensable distinguir si será de tasa fija, es decir, que será la misma durante el plazo del crédito; o por el contrario, si se trata de una tasa variable, en cuyo caso es fundamental tener en claro los parámetros de ajuste.

La Tasa de Interés Nominal Anual (TNA), que puede ser fija, variable o mixta, es el porcentaje que cobrará el banco por el préstamo. Además de este porcentaje sobre el monto del crédito, las entidades financieras cobran algunas comisiones, gastos de apertura, mantenimiento de la cuenta y el costo de cancelación, entre otros.

Por esta razón, además de prestar atención a la tasa de interés, hay que observar en detalle el Costo Financiero Total, que expresa el costo real que se pagará por el préstamo.

Por último, la Tasa de Interés Efectiva (TEA), como lo expresa su nombre, es el porcentaje que se paga efectivamente.

No es lo mismo un préstamo personal que se paga de manera trimestral, a otro que se paga con cuotas mensuales, u otro que tiene un pago único anual. La TEA contempla la cantidad de cuotas que se pagarán durante el año y los intereses que al final se pagarán por el préstamo.

En resumen, antes de tomar un crédito personal, tené en cuenta estos tres elementos:

  1. El tipo de tasa (fija, variable o mixta) y su porcentaje.
  2. El Costo Financiero Total.
  3. La Tasa de Interés Efectiva.

¿Cuánto es lo máximo que se puede cobrar de intereses?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) establece cada mes cuál es el porcentaje máximo de tasa de interés que las entidades bancarias pueden aplicar. 

 

Es importante tener en cuenta que si bien las Tasas de Interés Nominal Anual que aplican los diferentes bancos suelen estar muy parejas, los cobros de comisiones y gastos que componen el Costo Financiero Total normalmente muestran diferencias notables.

El plazo de devolución es otro factor determinante. Las cuotas, cuando son mensuales, pueden ir el plazo puede ser hasta 72 cuotas; sin embargo, es necesario entender que la magnitud de la cuota no necesariamente desciende en la misma proporción en la que se aumenta el plazo de pago.

Puede ocurrir que para periodos más largos, la variación en las cuotas sea muy pequeña. Una vez más, el factor determinante es el Costo Financiero Total.

 

Buscar algunas opciones de préstamos personales y establecer algunas comparaciones entre ellas puede ser una tarea muy complicada; sin embargo, no es algo imposible. El primer paso es establecer criterios similares para el análisis: la misma cantidad de dinero y de cuotas, por ejemplo.

Lo siguiente es analizar el Costo Financiero Total calculado sobre la Tasa Efectiva Anual (CFT / TEA), y con ello, determinar el verdadero costo que tendrá el préstamo.

Finalmente, es fundamental tener en claro que el interés que cobra cualquier institución financiera está estrechamente relacionado con el riesgo que asume al otorgar un crédito.

En este sentido, para conseguir las mejores condiciones de financiación, podés optar por:

  • Hacerte cliente.
  • Mantener un historial crediticio saludable.
  • Ofrecer garantías y avales.
  • Permitir el descuento de las cuotas de tus haberes.

Estas condiciones te permitirán optar a créditos personales con mejores tasas de interés.

 

Ahora que tenés claro qué son y cómo funcionan las tasas de interés para préstamos personales, ¿estás listo para gestionar el préstamo que necesitás y hacer realidad lo que tenés en mente? ¡Pegá el salto ahora!

Esto también te puede interesar