¿El seguro de vida es obligatorio?
En Supervielle, podés contratar la póliza de seguro de vida que más te convenga...
Tiempo estimado de lectura: minutos.
Un seguro de vida es una inversión a largo plazo, la cual previene problemas financieros a vos y a tu familia, en caso de que ocurrieran accidentes, enfermedades críticas o fallecimiento del titular del seguro.
En Supervielle, podés contratar la póliza de seguro de vida que más te convenga y empezar a proteger a tu familia hoy mismo.
¿Qué es un seguro de vida?
Un seguro de vida es un fondo protegido destinado a cubrir los gastos ocasionados por accidentes, fallecimiento y otros daños o riesgos que pueda sufrir la persona asegurada. Además, ayuda a mantener la estabilidad financiera durante el período en el que estés físicamente incapacitado para concurrir al trabajo.
Se trata de un contrato en el cual el asegurado paga un servicio, generalmente de forma mensual, y la empresa aseguradora responde con una suma de dinero que proteja al asegurado antes diferentes casos que pongan en riesgo su vida o su salud.
Los seguros de vida son muy importantes porque permiten sostener el ingreso y el nivel de vida en caso de accidente o fallecimiento de la persona asegurada, protegiendo también a tu familia de dichos riesgos.
En Supervielle, el seguro de vida ofrece cobertura ante las siguientes situaciones:
- Muerte por cualquier causa,
- Muerte por accidente,
- Enfermedades críticas,
- Invalidez por accidente,
- Trasplantes.
Además del monto de dinero, la persona que contrata el seguro de vida de Supervielle tiene acceso a consultas online (únicamente) con un nutricionista, psicólogo, kinesiólogo, personal trainer y asistencia médica.
No obstante, es importante destacar que en caso de enfermedades preexistentes a la contratación del seguro, el seguro de vida no se responsabiliza por las consecuencias que ésta pueda generar en la salud del beneficiario, ni tampoco si la misma provoca su fallecimiento.
Si bien no es necesario realizar un chequeo médico, los datos consignados sobre su salud tienen carácter de declaración jurada.
¿El seguro de vida es obligatorio?
El seguro de vida puede ser obligatorio en diferentes empresas, ya que la Ley de Trabajo y los convenios colectivos pueden exigirlos.
Es por esto que las empresas que se encuentren dentro del Sistema de Único de la Seguridad Social y tengan empleados en relación de dependencia, están obligados a contratar un seguro de vida para sus trabajadores.
Sin embargo, en el ámbito personal e individual de las personas, contratar un seguro privado no es obligatorio, aunque sí es altamente recomendable contar con uno, ya que es una forma de prevenirse ante situaciones fortuitas desfavorables.
¿Cómo saber si tengo un seguro de vida?
Para saber si tenés un seguro de vida podés averiguarlo de diferentes maneras. Una de ellas es comunicándote con la Superintendencia de Seguros de la Nación y consultar si tenés un seguro a tu nombre.
Por otra parte, podés averiguarlo con tus empleadores, ya que en muchas ocasiones, a la hora de firmar el seguro obligatorio en el trabajo, tenés que designar a los beneficiarios, pero en muchas otras no es necesario ese paso.
Finalmente, puede que tengas un seguro contratado con tu banco y no lo sepas, así que recomendamos también revisar los servicios y productos contratados a través de tu cuenta bancaria.
¿Cuál es el plazo máximo para cobrar un seguro de vida por fallecimiento?
El plazo máximo para cobrar el seguro de vida obligatorio es de diez años desde el fallecimiento del titular, aunque se recomienda, tanto para los seguros obligatorios como los privados, comunicarse cuanto antes con la empresa aseguradora para iniciar el trámite y evitar problemas con los plazos.
Además, los seguros pueden cubrir los costos del sepelio, por lo que resulta importante ponerse en contacto rápidamente para obtener la asistencia correspondiente.
Para contratar tu póliza con Supervielle, podés consultar en Online Banking o a través de la App de Supervielle.