¿Qué es un seguro de caución para alquileres y cómo acceder?

Todo lo que tenes que saber si estas pensando en alquilar siendo inquilino o propietario

Tiempo estimado de lectura: minutos.

El seguro de caución para alquiler es un contrato de seguro que brinda una garantía al propietario ante las obligaciones contraídas por el locatario.

En concreto, si en el seguro de caución se establece la cobertura por falta de pago del alquiler, de las expensas o de los servicios de la propiedad que se alquila, y el inquilino no paga dichos montos, el propietario puede solicitar la cancelación de la deuda ante la entidad aseguradora.

 

Tal y como está planteado, este contrato vincula tres partes, las cuales obtienen diferentes beneficios de esta modalidad:

  • Inquilino: No será necesario que comprometas a ningún familiar o amigo al pedirle que sea garante con su propiedad de tu alquiler. Con tu seguro de caución para alquiler de vivienda tenés el aval de una compañía aseguradora, y el de una entidad financiera si lo hacés por medio de un banco. Incluso, se trata de un trámite muy simple. 
  • Propietario: Disponibilizar tu propiedad en alquiler es un paso muy importante, por lo que es igualmente valorado que verifiques qué entidad y qué beneficios presentará el futuro inquilino como seguro de caución, asegurándote además que las operaciones sean ágiles y simples, al tiempo que tenga cobertura sobre alquiler, expensas, impuestos y servicios.
  • Inmobiliaria: Tu rol como inmobiliaria tiene y debe respaldar la mejor opción para el propietario a la hora de asegurar el cumplimiento del contrato de alquiler. Por esto mismo, nada mejor que constatar que el seguro de caución del inquilino sea confiable.

¿Por qué es mejor contratar el seguro de caución del Banco Supervielle?

Como mencionamos antes, las entidades bancarias como Banco Supervielle ofrecen este tipo de seguros a los inquilinos, brindando así un doble aval: el de la compañía aseguradora tercerizada por el Banco, y el de la entidad como respaldo de dicha prestación.

Esto mismo es lo que otorga más seguridad para el inquilino que contrata un seguro confiable, al igual que para el propietario y la inmobiliaria. Por su parte, el Banco Supervielle ofrece una herramienta online y gratuita para cotizar el seguro de caución por la cual podés saber cuánto puede costar tu póliza en pocos y simples pasos.

Simulá y accedé a tu garantia

¿Cómo acceder a un seguro de caución?

No hace falta que seas cliente del banco para poder cotizar tu seguro de caución.

Por medio de este simulador de garantía de alquiler podés saber, aproximadamente:

  • El importe a pagar
  • La suma asegurada.

Amén de este simulador online, por lo general se establece que el valor del alquiler de la propiedad que te interesa no supere el 40% del ingreso neto que tenés por mes. Sin embargo, podés sumar los ingresos de otra persona con la cual vas a convivir y que también será tomadora del seguro de caución.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al seguro de caución si querés alquilar una propiedad?

Si estás por alquilar y estás analizando contratar un seguro de caución para ello, tenés que conocer los requisitos que te solicitará la entidad en donde consultes:

  1. DNI, CUIL o CUIT.
  2. Demostración de solvencia: Por medio de tus últimos recibos de sueldo en caso de trabajar en relación de dependencia. Si sos monotributista o autónomo, será necesaria la constancia como tal y las últimas facturas por valores superiores (en lo posible tres veces más) al del alquiler y las expensas.
  3. Estatuto social: En el caso de que el alquiler se haga en nombre de una empresa. Aún así, se registra un firmante que deberá presentar su DNI, historial financiero, entre otros documentos que avalen su actividad comercial.

Así que antes de que pienses que buscar un alquiler es una pesadilla, por no contar con el aval que piden, ahora sabés que tenés otro aliado en tus manos, mucho más accesible, sin comprometer a terceros y más simple.

Esto también te puede interesar