¿Qué es el CBU y para qué sirve?

Conocé todo acerca de tu CBU

Tiempo estimado de lectura: minutos.

El CBU significa Clave Bancaria Uniforme y es entregada por el Banco en donde te empadronaste una vez que se concedió el alta como cliente. Lo componen un total de 22 dígitos numéricos únicos con los cuales podrás recibir y hacer transferencias.

Tanto las cajas de ahorro como las cuentas corrientes poseen un CBU, sin embargo, en cada caso la numeración será diferente, aún cuando pertenezca al mismo titular.  La idea es que con estos números puedas enviar y recibir dinero o también adherir algún tipo de pago a través del débito automático.

De hecho, los dígitos son los que te toca brindar al momento de querer recibir dinero en tu cuenta, por eso es fundamental que otorgues sólo este dato que te identifica como cliente y tipo de cuenta.

En resumen, el CBU es útil para:

  • Enviar y recibir dinero en una cuenta bancaria.
  • Adherir cualquier pago al débito automático.

¿Cuál es el significado de los dígitos del CBU?

Si te preguntás por qué es tan extensa la cifra y cuál es el sentido de ello, te contamos que todos esos dígitos representan diferentes datos tuyos como usuario de la cuenta bancaria.

Como podrás apreciar fácilmente, los 22 dígitos están separados en dos grupos, dividos por un guión, y cada uno hace referencia a algo diferente.

Una vez que el banco hace uso y entrega de todos estos componentes, el cliente no tiene posibilidad de modificación. Siempre será el mismo durante su permanencia activa en la entidad.

Sacá tu cuenta y empezá hoy a operar con tu CBU

Alternativa para obtener un CBU

¿Sabías que existe la posibilidad de obtener un CBU de forma gratuita? Sí, en Argentina todas las personas tienen derecho a la opción denominada Cuenta Gratuita Universal, una alternativa sin costos de apertura o mantenimiento.

Entonces, si tu preocupación era no tener como dar tu primer aporte para ingresar al sistema, esta podría ser la solución.

Se trata de una cuenta gratuita que todas las entidades bancarias están obligadas a ofrecerte desde el pasado 1 de febrero de 2020. La apertura se debe realizar con toda la atención que cualquier persona merece.

Si el banco llegara a negarse, podés efectuar un reclamo a la persona responsable de atención al usuario de servicios financieros de la entidad que quieras operar.

En Supervielle contamos con este recurso que además brinda un CBU que te ayudará a realizar diversos trámites financieros. Tené en cuenta que para acceder a la Cuenta Gratuita Universal, no debes tener ninguna cuenta bancaria. De ser tu caso, solo debes acercarte con tu DNI a la sucursal de tu preferencia.

Ahora bien, si querés conocer cuáles son los beneficios de este tipo de cuenta, te lo contamos a continuación:

  • No tiene costos de apertura, mantenimiento, movimientos de fondos y consultas de saldo en cajeros automáticos de distintos bancos y redes del país.
  • Tendrás asignada una tarjeta de débito.
  • Todas las extracciones que realices de dinero, en cualquier cajero automático del banco que elijas, no tendrán costos.
  • Ofrece la posibilidad de realizar hasta ocho extracciones de dinero mensual sin costo, en cualquier cajero automático

Las posibilidades de ingresar al sistema financiero del país son variadas. Recordemos que, entre sus beneficios, está la posibilidad de realizar transferencias o recibir depósitos siendo el único titular de la cuenta que puede ser Caja de Ahorros o Cuenta Corriente.

Como dato importante, recordá que todos los datos e información que suministres de tu cuenta bancaria y claves son personales y no deben ser compartidas con nadie. De esta forma, evitas cualquier tipo de estafas.

Esto también te puede interesar