¿Cuál es el número de una tarjeta de débito?

Reconocé dónde está el número de tu tarjeta de crédito y por qué es útil que lo sepas.

Tiempo estimado de lectura: minutos.

¿Cuál es el número de una tarjeta de débito? 

Reconocé dónde está el número de tu tarjeta de crédito y por qué es útil que lo sepas. 

 

 

Es posible que al hacer una compra online, o al suscribirte al pago con débito de un servicio, tengas que colocar un dato de tu tarjeta de débito que desconocés o que confundís con otro tipo de información, entonces te empezás a preguntar: ¿cuál es el número de una tarjeta de débito? ¿en dónde está ese dato? ¿a qué numeración se refiere? 

 

Está bien si no lo sabés, no te preocupes, y seguí leyendo porque aquí te vamos a contar todo sobre esa numeración que está a la vista en las tarjetas de débito pero que la mayoría de las personas ni la registran. 

 

Entonces… 

¿Dónde está el número de una tarjeta de débito? 

El número de tu tarjeta de débito está ubicado en la cara frontal del plástico, arriba de tu nombre y apellido, y de la fecha de emisión y vencimiento de la misma. 

 

Se trata de una cifra compuesta por 13 a 18 dígitos que todas las tarjetas de débito y de crédito poseen y asocian a la cuenta del banco.  

 

En el caso de las tarjetas de débito del banco Supervielle, este número contiene 16 dígitos y están compuestos por: 
 

7 cifras iniciales que define el Banco Supervielle y el país en donde está ubicado el banco emisor 

9 cifras correspondientes a los códigos con los cuales la entidad asocia la cuenta al cliente.  

 

También vas a ver que arriba del número de cuenta figura el logo del banco de un lado, y del otro, un chip incrustado. Es posible que, además, en el vértice inferior izquierdo veas el logo de Visa o Mastercard. 

 

 

Sacá tu Tarjeta de Débito Supervielle

Muchos beneficios

¿El número de CBU y de tarjeta de débito son iguales? 

Definitivamente no. Mientras que el número de tu tarjeta representa una identificación como cliente del banco, el número de CBU es, en verdad, una clave única e irrepetible que sirve para identificar tu cuenta bancaria. 

 

El número de tarjeta te lo pedirán cada vez que, por ejemplo, quieras hacer una compra online. Sin embargo, eso no significa que con ese número puedan debitar ningún importe de tu cuenta, para ello necesitarán el Código Valor de Validación o Verificación (CVV, por sus siglas en inglés que significan Card Verification Value) y que también está impreso en tu tarjeta. 

 

¡Cuántos números tiene una tarjeta de débito! 

 

Así es, no te ofusques, el CVV es la cifra de tres dígitos que está en el dorso de tu tarjeta de débito, al costado del espacio donde va la firma del titular y debajo de la banda magnética. Este código es una medida más de seguridad de tu cuenta. En definitiva, el número de la tarjeta de débito y el del CVV figuran en el “plástico”. 

 

¿Cómo encontrar el número de mi tarjeta de débito si se borró? 

Si se borró el número de tu tarjeta de débito es posible que el plástico también esté deteriorado y no puedas usarla cuando hagas los pagos de tus compras de manera presencial.  

 

Sin embargo, sí podrás usarla para tus compras online reconociendo los métodos para saber el número de tu tarjeta: 

 

En tu Online Banking: Ingresando a tu cuenta desde la App Supervielle o desde una computadora podés ir a Cuentas y verificar el número de la misma. 

  • En un cajero: Podés hacer una consulta de los datos de tu cuenta desde un cajero. 
  • Por teléfono: Llamando a la línea de atención al cliente podrás solicitar el número de tu tarjeta. 

 

Aún con estas recomendaciones, evaluá pedir una reposición para evitar inconvenientes con el uso de la misma. 

 

Es cierto, la mayoría de las personas se abruman cuando tienen tantos números por explorar y si tienen que cargar toda esa información cada vez que hagan una compra. Lo que tenés que saber es que, además de ser un método de identificación, se trata de una medida de seguridad necesaria y efectiva. 

Esto también te puede interesar