Gestión de finanzas personales: ¿Cómo se llevan a cabo?
Podría describirse como la estabilidad económica que necesitamos.
Tiempo estimado de lectura: minutos.
Gestión de finanzas personales: ¿Cómo se llevan a cabo?
En caso de buscar una definición de "finanzas personales", podría describirse como la estabilidad económica que necesitamos. Para alcanzar esa armonía monetaria resulta clave la buena administración de los recursos, buscando que el dinero ingresado sea superior a la cifra que se gasta para evitar que los números terminen en rojo.
Para alcanzar esa firmeza, ya sea a corto o largo plazo, es indispensable tener una planificación que facilite lograr este objetivo. Conocer con claridad el sueldo a cobrar, las deudas a abonar y las posibles inversiones a realizar es el desafío que toda persona debe proponerse.
¿Qué son las finanzas personales?
En términos sencillos, se considera como "finanzas personales" al dominio del patrimonio para evitar que el pasivo supere al activo. Manejar el dinero de una forma prudente es indispensable para alcanzar independencia y mejorar la calidad de vida.
En definitiva, es un instrumento que en caso de aplicarse correctamente puede ser redituable en un futuro, aunque para eso va a ser trascendental la toma de buenas decisiones que puedan garantizar la gestión correcta de los recursos.
Buscar el secreto para poder ahorrar mensualmente, tener gastos que no lastimen el bolsillo y evitar el consumo que pueda dañar nuestro patrimonio son tres acciones que no se pueden descuidar en ningún pasaje de nuestra vida.
Administración de finanzas personales
Lograr el dominio de las finanzas personales es importante y no solo en materia económica. Nos va a permitir tener una independencia financiera, alcanzar los objetivos estipulados y también nos va a ayudar a minimizar el margen de estrés.
¿Cómo administrar las finanzas personales?
En caso de empezar a incursionar en el mundo de las finanzas personales, existen una serie de pasos para que el ingreso sea mayor que los gastos y así poder ahorrar o invertir el dinero sobrante.
Confeccionar los objetivos: Las personas suelen perseguir sus sueños, pero lo primero que se debe lograr es fijar metas firmes y realistas. Ahorrar para comprar un bien deseado, adquirir una vivienda o proyectar cómo va a ser nuestra jubilación pueden ser algunas de las planificaciones más comunes.
Armar un presupuesto: Para esto es necesario saber con certeza cuánto va a ser el dinero que va a ingresarnos. Después de tener ese conocimiento, hay que confeccionar una medición prolija, poner como prioridad a las necesidades más importantes y designar un monto para guardar.
Saber manejar el pasivo: Va a ser muy importante pedir un plan de pagos para comenzar a saldar préstamos personales o tarjetas de crédito. Así podremos achicar los intereses e intentar que no se produzcan nuevas deudas.
Tener conocimiento de inversiones: Comprar dólares, poner dinero en plazo fijo, tener acciones o adquirir bonos son algunas de las alternativas para hacer crecer el dinero que tenemos ahorrado.
Educación financiera: Recurrir a profesionales para que nos asesore, leer artículos, presenciar charlas y estar al tanto de las tendencias.
¿Cómo mejorar tus finanzas personales? Aquí..
Curso de finanzas personales
Desde Supervielle te ofrecemos la posibilidad de potenciar tus conocimientos. Para anotarte en el curso, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a https://www.tiendasupervielle.com/.
- Ir hacia "Categorías" y seleccionar la opción "Experiencias".
- Una vez que hacemos clic en "Experiencias", nos dirigimos hacia la sección de "Cursos y talleres".
- Entre todas las alternativas disponibles aparece la de "Curso inicial sobre finanzas e inversiones" con la descripción de "Finanzas personales".