¿Cuál es la diferencia entre comercio exterior y comercio internacional?
Cada uno abarca temas específicos diferentes que es necesario conocer para comprenderlos.
Tiempo estimado de lectura: minutos.
El comercio exterior y el comercio internacional son conceptos similares, por lo que es usual confundirlos. Sin embargo, cada uno abarca temas específicos diferentes que es necesario conocer para comprenderlos.
¿De qué se trata el comercio exterior y comercio internacional?
La diferencia entre el comercio exterior y el comercio internacional radica en lo siguiente: el comercio internacional hace referencia a la comercialización de bienes y servicios entre países, y el comercio exterior comprende las transacciones entre una empresa o una entidad de un país y el resto del mundo.
Si bien ambos conceptos abarcan temas y áreas similares, cada uno de ellos tiene una implicación distinta y es necesario reconocer cada una de sus particularidades.
¿Qué es el comercio exterior?
Específicamente, el comercio exterior implica actividades comerciales de exportación e importación de bienes y servicios entre un país y el resto del mundo. Pone el foco mayormente en las actividades comerciales de una entidad en específico, de un país determinado, en el plano internacional. De esta manera, el alcance del comercio exterior cubre a una acción más pequeña, ya que tiene en cuenta las relaciones comerciales específicas entre una entidad o un país y otro.
Comercio Exterior y Aduana
Dentro de las actividades comerciales entre países, existe una figura muy importante que es la aduana. Las aduanas recaudan ingresos con los impuestos o aranceles que se cobra a cada actividad comercial, y además, llevan un control de toda la mercancía que ingresa al país.
El régimen aduanero de cada país tiene una influencia directa en la actividad comercial del territorio o la región, incentiva a las empresas al comercio exterior y puede facilitar o dificultar el crecimiento económico de un país.
Además, la recaudación por medio de las aduanas contribuye significativamente a la economía nacional.
¿Qué es el comercio internacional?
A diferencia del comercio exterior, el comercio internacional comprende los acuerdos comerciales entre países, con el objetivo de mejorar la economía y el desarrollo de un país. Involucra acuerdos bilaterales o multilaterales entre diferentes países.
El comercio internacional se refiere a todas las economías abiertas. En este plano, entran en juego las políticas económicas, comerciales y aduaneras de los países en relación comercial.
Función de las Aduanas en el Comercio Internacional
Dentro del comercio internacional, las aduanas tienen un rol fundamental en el control y la protección del comercio exterior. También son las encargadas de asegurar el flujo de mercancías entre fronteras.
La recaudación de las aduanas, mencionada anteriormente, contribuye al financiamiento de programas estatales, favoreciendo a políticas del comercio internacional.
Diferencias entre comercio exterior y comercio internacional
En resumen, el comercio exterior y el comercio internacional se diferencian en:
El comercio exterior forma parte del comercio internacional,
El comercio exterior abarca relaciones comerciales específicas entre una entidad y el mundo,
El comercio internacional abarca las relaciones abiertas de comercio entre los diferentes Estados,
El comercio internacional busca fortalecer las economías nacionales,
El comercio exterior tiene una implicación más reducida, en las economías regionales y el crecimiento de las empresas comerciantes.